
Malargüe estuvo en el 1º Encuentro de Destinos Turísticos Inteligentes
Del encuentro participaron representantes de los diferentes municipios adheridos, así como también autoridades nacionales, provinciales y cámaras de turismo. Durante dos días se llevaron a cabo charlas, debates y capacitaciones para los integrantes de la Red.
Malargüe 08/06/2022

El pasado 2 y 3 de junio tuvo lugar el 1º Encuentro de la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI Ar), realizado en la localidad de Escobar de Provincia de Buenos Aires. De dichas jornadas participó la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas de la Municipalidad de Malargüe, en las cuales se abordaron distintos temas relacionados al manejo inteligente y la transformación de los destinos, teniendo además la palabra de propias experiencias de nuestro país, de Uruguay, Brasil y España.
“Pudimos exponer respecto a todos los avances que se han realizado en Malargüe relacionados a la digitalización de la información, aplicaciones, manejo de códigos qr, sistemas de autogestión turística, como también la presentación de nuestra renovada página web realizada íntegramente por personal de la dirección”, explicó Marcelo Rivarola, director de Promoción y Políticas Turísticas.
La Red DTI-Ar se ha constituido como una herramienta importante e imprescindible para los municipios y para los municipios, ya que sirve para intercambiar experiencias y conocimientos, compartir proyectos con instituciones académicas y del sector privado.
Por otra parte, Rivarola destacó que estos encuentros son altamente productivos, ya que permiten observar ejemplos aplicados en otros lugares, además del intercambio entre los presentes. “También aprovechamos para demostrar el trabajo conjunto con el Área de Sistemas del municipio, como el Observatorio Turístico Municipal, una base de datos que reúne información y estadísticas de suma relevancia para la toma de decisiones”, indicó.
En un destino turístico inteligente se considera el concepto de ‘inteligencia’ como la capacidad de gestionar datos, generar conocimiento e información para la toma de decisiones. Estas estrategias adoptadas mejoran su sostenibilidad, accesibilidad y resiliencia, impactando directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y en la experiencia turística de los visitantes.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.

Costarelli presentó una agenda de invierno recargada de cultura, arte y diversión
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural


Ya podés inscribir a tu hijo en el Campus de Fútbol Infantil de Invierno 2025 en Mendoza
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.