

El día viernes la Casa de Malargüe en Mendoza cumplió un año más y el personal del sitio junto a las autoridades malargüinas, vecinos del departamento y familiares de Alberto Navarro celebraron los 34 años del lugar. Durante la jornada hicieron sorteos, presentaciones artísticas, homenajearon a los estudiantes que se recibieron en la Gestión Ojeda pero el momento más importante y emotivo fue el nombramiento de una de las salas de este espacio, la que recibió el nombre de Alberto Navarro.
Para quienes no tuvieron la posibilidad de conocerlo “Albert”, como le decían sus allegados, era un joven alegre, buen compañero, excelente trabajador y demás cualidades que lo describen como un ser magnífico y gran promotor de nuestro destino Malargüe. Él era Licenciado en Comunicación Social, trabajaba en la Casa de Malargüe en Mendoza y lamentablemente falleció en la pandemia por Covid-19.
Julio Paz, director de la Casa de Malargüe en Mendoza, agradeció la presencia de las autoridades, vecinos y familia de Alberto Navarro en el nuevo aniversario y expresó lo difícil que es contener al equipo de trabajo después del fallecimiento de un ser tan querido como “Albert”. También compartió las experiencias y enseñanzas que este joven le dejó sobre Malargüe y al finalizar su discurso descubrieron la placa correspondiente.
El intendente, Lic. Juan Manuel Ojeda contó sobre su experiencia en la Casa de Malargüe en Mendoza y explicó cómo fueron transcurridos sus días mientras se albergó en ese espacio para poder estudiar la Licenciatura en Ciencias Políticas. Entre los mensajes que brindó a los presentes expresó que para permanecer alejados de la ciudad natal y de la familia “el secreto es no dejar de continuar en la lucha”. Además relató que en medio de las experiencias siempre hubo historias divertidas y gracias a esos momentos afirmó que pudo adaptarse y terminar sus estudios en la Provincia, título que hoy está ejerciendo.
Seguidamente anunció que muy pronto comenzarán a trabajar con dos proyectos para la Casa de Malargüe: uno trata sobre la comercialización de los productos malargüinos mediante la Casa de Artesanos Malargüino en Mendoza y otra tiene que ver con la posibilidad de que los adultos mayores, jóvenes y adolescentes, de bajos recursos, puedan conocer el departamento.
Por otro lado indicó que ya firmó el decreto de creación de la Casa de Malargüe en Buenos Aires, un espacio de contención y que beneficiará al departamento para traer inversiones.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.

Costarelli presentó una agenda de invierno recargada de cultura, arte y diversión
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural


Ya podés inscribir a tu hijo en el Campus de Fútbol Infantil de Invierno 2025 en Mendoza
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.