
Verano recreativo en Godoy Cruz: talleres gratuitos para niños y adolescentes
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
El pasado lunes, en el salón de la parroquia San Arnoldo Janssen, se llevó a cabo la décima sesión ordinaria del año.
Godoy Cruz24/05/2022Bajo el lema “El Consejo sesiona en tu barrio”, los ediles volvieron a salir al territorio.
Esta vez el destino fue Villa del Parque, más precisamente el salón de la parroquia San Arnoldo Janssen.
El mismo está ubicado en calles La Plata y Oberá del barrio Judicial.
En ese lugar se realizó la décima sesión ordinaria del HCD, donde se trataron los temas de la orden del día.
Entre ellos se aprobó la modificación de algunos artículos de la ordenanza Nº 7110 sobre el programa Ecocanje.
Se sustituyeron el artículo 3 “Valores de referencia”, el 4 “Participantes del programa” y el 5 “Disposición final de los residuos”.
Además, se agregó a la Ordenanza N° 7213/21 como artículo 87 bis, la Unidad Ecológica (U.E).
La misma quedó en un valor equivalente al de la tarifa de un pasaje en ómnibus correspondiente al Servicio Público de Transporte Regular de Pasajeros del Área Metropolitana de Gran Mendoza.
Surtidores públicos de agua
Se declaró de “Interés Cultural Departamental” el Proyecto “Memoria del agua”.
Fue propuesto por la Junta de Estudios Históricos- Filial Godoy Cruz.
Los surtidores están ubicados en las intersecciones de las calles J.B. Alberdi y L. N. Alem, J.B. Alberdi y Junín; Carril Cervantes y Julián Barraquero; Aristóbulo del Valle y Javier Morales y 9 de julio y límite con Maipú.
Los mismos son parte de un importante patrimonio tangible e intangible del departamento.
Tienen un fuerte contenido histórico, cultural, social y simbólico.
Es de suma importancia poner en valor y proteger los surtidores existentes en Godoy Cruz.
Cómo así también fomentar la educación en valores relacionados al cuidado del agua en nuestra provincia.
Recordatorio a Margarita Malharro
En el cierre de la sesión se realizó un sentido homenaje a la figura de Margarita Malharro de Torrres.
El pasado 21 de mayo se cumplió un nuevo año -101- de su nacimiento.
Si bien era oriunda de Belle Ville (Córdoba) se radicó en Godoy Cruz.
Fue profesosra, activista y política argentina integrante de la Unión Cívica Radical.
Se desempeñó como senadora nacional por Mendoza entre 1983 y 1992.
Previamante, entre 1963 y 1965, fue concejala en Godoy Cruz.
Margarita siempre se mostró interesada en los derechos y la participación de las mujeres en política.
Presentó el proyecto de ley conocido como cupo femenino para los cargos políticos.
Banderas y placa
Una vez finalizada la sesión ordinaria se procedió a la entrega de banderas.
Los padres Mario Olea y Miguel Kane recibieron una bandera argentina, la de la provincia de Mendoza y la de Godoy Cruz.
Hicieron entrega de estas insignias el presidente del Concejo Deliberante, Fabricio Cuaranta, la presidenta del bloque Cambia Mendoza, Noelia Santino, y la presidenta del bloque Frente de Todos, Gabriela Malinar.
Después se descubrió una placa en el salón de la parroquia donde quedó constancia de la sesión.
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
En un brindis de fin de año, el intendente destacó el trabajo en equipo, el compromiso de los empleados y los valores que nos unen como comunidad.
La propuesta del Municipio para fomentar la tenencia responsable de mascotas se extiende por todo el departamento. Durante diciembre habrá un puesto de Amor Animal en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona
El intendente Diego Costarelli estuvo presente en la celebración. Fue una tarde llena de música, baile y actividades recreativas.
En la nota brindamos detalles del trámite que debés realizar para tu licencia de conducir
El municipio elige a sus nuevas reinas, con impactantes espectáculos que sorprenderán a vecinos, mendocinos y turistas.
A partir del sábado 9 de noviembre funcionará en el gimnasio terapéutico del Municipio, ubicado en el ala norte del Hiper Libertad . La idea es que a través del juego, se fomente el desarrollo psicomotriz de los niños en un ambiente seguro y acogedor
Luego de adelantar a los artistas de cierre de cada una de las noches, Godoy Cruz definió la grilla de grupos locales que harán su debut en la 17º edición del festival cervecero más importante del oeste argentino.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.