
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El pasado 9 de julio, en horas de la tarde, comenzaron a sentirse ráfagas fuertes de viento en la ciudad malargüina, lo que indicaba que –posiblemente- la situación empeoraría. El Servicio Meteorológico Nacional ya alertaba sobre la llegada de este fenómeno climático y anticipaba que la velocidad del mismo sería importante.
En horas de la noche la presencia del viento se hacía notar con más frecuencia y fuerza; incluso desde EDEMSA se emitió un comunicado acerca de los destrozos en la línea de Puesto Rojas, Los Molles, Las Leñas y localidades del oeste y sur de Malargüe por ráfagas superiores a los 150km/h.
Pero eso no fue todo ya que hubo viviendas a las que se les voló el techo y árboles caídos en la RN 40, en calle Villegas (oeste) e incluso en el Museo Regional. Ante estos hechos, las direcciones de Acción Social, Emergencia Habitacional y Defensa Civil -dependientes de la Municipalidad de Malargüe- actuaron inmediatamente para solucionar los inconvenientes surgidos.
TE PUEDE INTERESAR: Malargüe elige el mejor muñeco de nieve de la temporada 2020
A raíz de los daños en el Museo Regional de nuestro departamento, el director de Cultura, Prof. Facundo Lineros explicó que dos árboles gigantes que estaban posicionados detrás de este lugar, cayeron sobre la oficina de administración y afirmó que los daños han sido considerables. Consecuentemente sostuvo que las demás salas están en perfecto estado y lamentó el deterioro ocasionado en el techo y paredes del espacio dañado.
En cuanto a este lamentable episodio reconoció que, desde muy temprano, están siendo ayudados por personal de Defensa Civil, Servicios Públicos, Museo, Cultura y algunos Concejales que se acercaron para dar una mano en lo que se requiera.
Desde la dirección de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana se destacó y agradeció la colaboración del personal de Bomberos de nuestro departamento, como así también el accionar de los empleados municipales que ayudaron en lo que fue necesario.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.