
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Una vez más el Intendente Emir Félix marcó su postura a favor de la realización de la obra de Portezuelo del Viento y destacó la importancia de trabajar mancomunadamente con todos los sectores de la política para lograr su ejecución.
Mendoza10/07/2020El intendente Félix lo expresó en una conferencia de prensa realizada en el recinto del Concejo Deliberante, acompañado por autoridades del Partido Demócrata y el Partido Justicialista, además de ediles y legisladores del Frente de Todos.
“El proceso de Portezuelo no tiene que tener grietas. Tenemos que empujar todos juntos para que se pueda concretar la obra”, destacó el jefe comunal y planteó que “este es un proceso que encabeza el gobernador (Rodolfo Suárez) y nosotros vamos a seguir apoyándolo, como venimos haciendo”.
En este marco planteó que “si el gobernador plantea un laudo presidencial vamos a acompañarlo”.
La principal preocupación planteada por Félix es la difícil situación en la que quedó la provincia de Mendoza tras perder el apoyo de las provincias de Neuquén y Río Negro en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO)
“Creemos que los estudios que tenemos son suficientes para poder iniciar la obra”, remarcó Félix y planteó que “nos sorprendió que Río Negro y Neuquén cambiaran su postura, y a poquito de poder licitar nos digan que no se van a aprobar los estudios”.
Asimismo marcó su apoyo a la decisión de seguir adelante con la licitación. “Estoy totalmente de acuerdo con la posición del gobernador seguir adelante con los procesos de la obra. Vamos a tener que buscar la manera de que Neuquén, Río Negro y Buenos Aires nos acompañen. Hay que trabajar para revertir esta circunstancia tan dura, para lo que vamos a necesitar el apoyo de la Nación”.
ENCUENTRO DE LOS SECTORES POLÍTICOS
El encuentro fue abierto a todos los referentes de los partidos políticos sanrafaelinos, pero desde el Frente Cambia Mendoza decidieron realizar una manifestación diferente en la plaza San Martín.
“Tenemos que estar todos unidos, pero no podíamos realizar un acto público porque estaríamos violando las normas, por eso pedimos evaluar otro tipo de manifestaciones y sugerimos una reunión de autoridades partidarias cumpliendo las normativas. Hacer un acto público no sería correcto; nosotros tenemos que hacer cumplir las normas y no violarlas”, expresó Félix.
DIÁLOGO CON RÍO NEGRO Y NEUQUÉN
“Portezuelo no debe tener grietas, todos tenemos que apoyar la obra y no politizar las acciones. Tenemos que dialogar con Río Negro y Neuquén para que avalen la posibilidad de empezar la obra, ya que no se oponen al dique sino que piden más estudios”, destacó Félix sobre la necesidad de generar una comisión con las provincias patagónicas.
Sobre este punto el intendente sanrafaelino planteó la posibilidad de “armar una comitiva que mantenga un diálogo con esas provincias y ver si los estudios se pueden hacer mientras se construye la represa para no demorar la obra”.
En este sentido Félix planteó que se puede llegar a un entendimiento con las provincias patagónicas ya que “ambas comparten la cuenca del Río Negro con afluentes en el Neuquén y el Limay. Hace tiempo trabajan juntos y hay antecedentes de presas como El Chocón y Alicura, y en función de eso vamos a poder entendernos”.
POSIBLE TRASVASE
Otro punto que tocó Félix en la conferencia fue la necesidad de seguir avanzando y posteriormente “llegar al objetivo que necesitan sanrafaelinos, alvearenses y algunos sectores de Malargue, con el trasvase del Río Grande al Atuel o en su defecto de los ríos El Cobre y Tordillo al Salado, para que sean afluentes del Atuel” y de esta manera lograr más agua para la producción.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.