
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Bajo el lema “La Montaña nos une”, el Club Andinista de Mendoza emprendió una campaña solidaria con la colaboración del municipio lasherino. El objetivo es darles una mano a los habitantes de precordillera. Se reciben alimentos no perecederos, ropa, útiles escolares y juguetes, entre otros.
Mendoza08/07/2020El Club Andinista Mendoza (CAM), organización sin fines de lucro con 85 años de vida y uno de los más importantes clubes del rubro de Sudamérica, lanzó una campaña solidaria motivado por la situación actual de pandemia por coronavirus. El fin es ayudar a la gente de montaña en un año especial para las actividades deportivas y recreativas al aire libre. Los vecinos de Uspallata y Alta Montaña serán los beneficiados con lo recaudado en esta iniciativa que cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Las Heras.
Con apenas unos meses de existencia, en 1935, el CAM organizó una colecta para recaudar fondos y recuperar uno de los galpones de la estancia El Salto para destinarlo a un refugio. Las actividades solidarias son parte del espíritu del club. Y a través de esta campaña, denominada «La Montaña nos une», buscan sumar gente que pueda colaborar con alimentos no perecederos, ropa y calzado, libros, útiles escolares y juguetes para entregar a merenderos, bibliotecas y escuelas de esa zona de montaña lasherina. También se puede donar con dinero (depositando a la cuenta corriente 580491-091 del Banco Supervielle, CBU 0270094610005804910017/Club Andinista de Mendoza).
Los interesados en prenderse a la campaña pueden a su vez llamar al 2613055299 o 2612084623 (Club Andinista de Mendoza) o bien escribir a [email protected].
“Con huellas emblemáticas como la sanmartiniana y el Camino del Inca, para los amantes de la naturaleza montañosa de esta región del país, Mendoza y sobre todo los paisajes de Las Heras son experiencias que todos debemos vivir, seamos profesionales o aficionados”, destacó Javier Robello, presidente del Club Andinista de Mendoza.
Por su parte, Patricia Garis, vicepresidenta del CAM y una de las promotoras de la iniciativa benéfica, manifestó: “Uspallata es un valle inigualable en el país y será nuestra base de operaciones de esta campaña solidaria que en definitiva es devolverle a la gente de montaña un poco de lo que hemos recibido siempre de su geografía y de su camaradería. Es un gesto de montañeses a montañeses”.
El club tiene actualmente más de 300 socios y posee una sede ubicada en calle Fray Luis Beltrán 357, en Guaymallén. Este lugar cuenta con una biblioteca, aulas para cursos y una palestra de 12 metros, una de las más grandes del país, donde se practica la escalada indoor. De las salidas de montaña participan más de mil personas anualmente. El club está abierto para aquellos que quieren realizar salidas recreativas de fin de semana como a personas que llegan para formarse en la escuela de montaña del CAM.
Referentes del montañismo mundial como Nicolás Plantamura, Horacio Cunietti, Francisco Ibañez, María Canals o el descubrimiento de la “Momia del Aconcagua”, forman parte de la historia del Club Andinista de Mendoza (CAM).
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural