
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Están abiertas las inscripciones para participar del taller de Promotores en Diversidad para jóvenes. Comenzará el jueves 16 de julio y tendrá una duración de seis encuentros de dos horas cada uno (de 16 a 18 horas).
La principal expositora será la Lic. y Prof. Eliana Escudero y se desarrollará los días jueves de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Cada presentación contará con material audiovisual y charlas expositivas, poniéndose especial énfasis en el trabajo vivencial, mediante ejercicios participativos, dinámicas y técnicas de trabajo grupal.
El curso es promovido por el área de Godoy Cruz Joven, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Se dará un certificado a todas aquellas personas que asistan a los encuentros, luego de aprobar el examen que se tomará en el último encuentro. La evaluación será con la metodología multiple choice, los contenidos prácticos mediante la conceptualización, y la presentación de un proyecto final.
Para confirmar la inscripción se deberá colaborar con un alimento no perecedero destinado a instituciones de bien público. Más información, a través de las redes sociales de Godoy Cruz Joven o al Whatsapp 2616909173.
Formación en Diversidad
El principal objetivo del taller es generar actitudes responsables a partir de conocimientos precisos, confiables y actualizados, teniendo en cuenta la desnaturalización de los estereotipos y los prejuicios vigentes en nuestra sociedad para promover relaciones interpersonales positivas desde la perspectiva de derechos humanos, género y diversidad sexuales.
Teniendo en cuenta que el municipio trabaja en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, debemos crear y ejecutar políticas públicas tendientes a lograrlos, en este proyecto se están trabajando las siguientes ODS: N° 5 Igualdad de Género, 5.1, 5.2 y 5.6.C Objetivo de desarrollo sostenible N° 17 Alianzas para lograr los objetivos, Meta 17.17.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas