¿Conocías la leyenda de la mujer que aparece en la Curva de Guido?

En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña

Luján de Cuyo02/04/2022RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

multimedia.normal.bdea85a9bbdfe3c8.437572766120646520477569646f5f6e6f726d616c2e77656270

Quizás la historia sea familiar para más de uno. Es posible que la hayan escuchado contar, en diferentes versiones, por diferentes bocas, pero todas compartiendo el mismo tinte siniestro.

 
Son muchas las historias al respecto. En todas, las víctimas son autos o camiones. Según la leyenda, hace muchos años, una mujer que estaba yendo hacia su casamiento perdió la vida trágicamente en esa curva.

El escenario es la Ruta 7 y la temida curva de Guido. La misma se encuentra sobre el kilómetro 1.115 de esa calzada. Camioneros y automovilistas particulares aseguran haber tenido contacto con la misteriosa “mujer de blanco” en oportunidad de viajes realizado por la zona.

La historia
Hace muchos años, en la fatal curva de Guido, una mujer sufrió el trágico destino de perder la vida. Sin mayores detalles, se sabe que era una chica de mediana edad y que iba vestida de blanco. 

De dónde iba, hacia dónde, por qué, cómo, son factores que se ignoran. A partir de ese acontecimiento, muchas personas aseguran que 2 o 3 kilómetros antes de llegar a la curva de Guido, una mujer de apariencia normal aparece al costado de la ruta y hace señas para que la lleven. 

Con su aspecto inocente y común, logra no despertar ninguna sospecha en la prejuiciosa mente de los conductores. Así es que estos frenan y le dan lugar en sus vehículos. Los automovilistas aseguran que comienza una charla amena y, en un momento, sucede lo inesperado. La chica confiesa: “en esa curva que viene ahora es donde morí”.

Quien conduce se queda estupefacto. Voltea hacia atrás o hacia el costado para mirar a la mujer, pero ya es muy tarde: ésta ha desaparecido. La consternación es tal que la persona pierde el control del vehículo y muere. De ese modo, la acompaña en su destino fúnebre.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA CONOCER LA OTRA VERSIÓN DE LA HISTORIA

FUENTE: LUJÁN 365

Te puede interesar
multimedia.grande.9392a523a3224ad1.RWwgaW50ZW5kZW50ZSBFc3RlYmFuIEFsbGFzaW5vIGVfZ3JhbmRlLndlYnA=

Luján de Cuyo brilló con un workshop en CABA

Redacción
Luján de Cuyo19/12/2024

En la Casa de Mendoza ubicada en Av. Callao de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el municipio de Luján de Cuyo junto a prestadores turísticos y de enoturismo, mostraron la amplia y variada oferta que el departamento tiene

Luján de Cuyo - El mejor destino de país (1)

Luján de Cuyo se mostró en Capital Federal

Redacción
Luján de Cuyo16/12/2024

Este miércoles 11 de diciembre, la Casa de Mendoza fue el escenario del Workshop “Destino Luján de Cuyo”, donde prestadores turísticos y de enoturismo se reunirán para mostrar la diversidad y la calidad de la oferta del departamento más lindo de Mendoza.

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Redacción
Luján de Cuyo06/12/2024

El intendente de Luján de Cuyo presentó un proyecto que integrará la totalidad de las etapas formativas: la terminalidad educativa (primaria y secundaria), el desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo, el acompañamiento en la formación terciaria, de grado y postgrado del equipo profesional y técnico de la comuna y el fortalecimiento del modelo de liderazgo que tiene la Municipalidad.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.