
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
Se trata del director regional de la entidad, Federico Di Penta y parte del equipo. El objetivo del encuentro fue avanzar en proyectos sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos hacia una economía circular a partir de este sistema.
Ciudad15/03/2022Esta mañana, en la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el intendente Ulpiano Suarez recibió a integrantes del la Fundación Delterra con la que, a partir del trabajo en conjunto, se busca una mejora de la gestión de residuos. Para ello se propone un programa de cadena de valor de reciclado para transformar el proceso de gestión de residuos en la Ciudad de Mendoza, a través de iniciativas dedicadas a la separación en origen, recolección y procesamiento de materiales reciclables orgánicos e inorgánicos.
Al encuentro asistieron, además del intendente, el equipo de la Subsecretaría de Ambiente del municipio, y por la Fundación Delterra, el director regional Federico Di Penta y parte del equipo de la organización.
Este proyecto representa la segunda etapa del plan integral de gestión de residuos sólidos urbanos, iniciado por el municipio en junio del 2020 con el lanzamiento de la recolección diferenciada domiciliaria. La nueva etapa está orientada a mejorar la cantidad y calidad de residuos recuperados, maximizando los beneficios económicos, sociales y ambientales.
Al término de la reunión, el intendente Ulpiano Suarez expresó: “Avanzamos en el camino para ser una Ciudad Sostenible, generando acciones y vínculos para lograrlo. En este sentido, hoy estuvimos con miembros de la Fundación Delterra para continuar trabajando en un sistema de recolección de residuos sustentables desde el punto de vista económico, ambiental y social”.
Durante la visita de Delterra, se realizó un taller con personal del municipio para definir estrategias de cambio de comportamiento en la ciudadanía que apunten a mejorar su participación en la separación de residuos. También se realizarán salidas a diferentes puntos para relevar la problemática de los residuos.
Detalles del proyecto
El proyecto plantea una mejora que profundice el modelo actual y ayude al municipio de la Ciudad a posicionarse entre las principales ciudades de Argentina y Sudamérica (CABA, Medellín) en materia de gestión de residuos. En este proyecto se plantean 3 ejes:
– Implementación de estrategias de cambio de comportamiento en vecinos con el objeto de aumentar la participación y compromiso ciudadano en la separación de residuos en origen, el eslabón principal de todo el sistema de residuos de cualquier municipio. Se trabajará en la apertura de canales con vecinos (chatbot informativo, redes sociales, visitas puerta a puerta, talleres presenciales, etc.) para brindar información y recibir inquietudes. La información, educación y compromiso de los vecinos son clave para lograr este cambio.
– Incorporación de nuevas corrientes de residuos. La Ciudad de Mendoza presenta una importante población pendular debido a la importante cantidad de personas que concurren por distintas necesidades. Esto hace que se generen altas cantidades de residuos de excelente calidad asociados a actividades comerciales y administrativas que pueden ser capturados por el sistema actual y mejorar los indicadores de recuperación de residuos de la Ciudad.
– Mejora de procesos de planta en las cooperativas de recuperadores urbanos. El municipio y la fundación prevén que este aumento planificado de la cantidad de materiales pueda ser acompañado por mejoras en la capacidad de planta de las distintas cooperativas de residuos que incrementarán sus beneficios. Ya se está trabajando en un programa de mejora de procesos de planta e implementando un sistema de información que permita conocer con mayor precisión e inmediatez la cantidad de residuos recuperados en la ciudad. Al final de este proceso, las cooperativas habrán logrado reducir costos, aumentar la cantidad de material recuperado, capacitar a su personal y sistematizar mejor la información que generan para poder tomar mejores decisiones a tiempo.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos
La Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno tanto para el proyecto de Presupuesto como para el de Ordenanza Tarifaria, que comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Desde su incorporación el 2 de diciembre, un exitoso número de personas ya cuenta con la herramienta que permite acceder a este nuevo sistema de estacionamiento incorporado por la Ciudad.
En el marco del evento "Atardecer Sostenible", en las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, se entregaron los certificados a los jóvenes responsables de los 14 trabajos seleccionados.
Junto al gobernador Alfredo Cornejo, el intendente de la Ciudad y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, rubricaron el acuerdo para la subasta de los terrenos donde está proyectado el Distrito Sustentable Estación Mendoza.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.