
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Se trata del director regional de la entidad, Federico Di Penta y parte del equipo. El objetivo del encuentro fue avanzar en proyectos sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos hacia una economía circular a partir de este sistema.
Ciudad15/03/2022Esta mañana, en la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el intendente Ulpiano Suarez recibió a integrantes del la Fundación Delterra con la que, a partir del trabajo en conjunto, se busca una mejora de la gestión de residuos. Para ello se propone un programa de cadena de valor de reciclado para transformar el proceso de gestión de residuos en la Ciudad de Mendoza, a través de iniciativas dedicadas a la separación en origen, recolección y procesamiento de materiales reciclables orgánicos e inorgánicos.
Al encuentro asistieron, además del intendente, el equipo de la Subsecretaría de Ambiente del municipio, y por la Fundación Delterra, el director regional Federico Di Penta y parte del equipo de la organización.
Este proyecto representa la segunda etapa del plan integral de gestión de residuos sólidos urbanos, iniciado por el municipio en junio del 2020 con el lanzamiento de la recolección diferenciada domiciliaria. La nueva etapa está orientada a mejorar la cantidad y calidad de residuos recuperados, maximizando los beneficios económicos, sociales y ambientales.
Al término de la reunión, el intendente Ulpiano Suarez expresó: “Avanzamos en el camino para ser una Ciudad Sostenible, generando acciones y vínculos para lograrlo. En este sentido, hoy estuvimos con miembros de la Fundación Delterra para continuar trabajando en un sistema de recolección de residuos sustentables desde el punto de vista económico, ambiental y social”.
Durante la visita de Delterra, se realizó un taller con personal del municipio para definir estrategias de cambio de comportamiento en la ciudadanía que apunten a mejorar su participación en la separación de residuos. También se realizarán salidas a diferentes puntos para relevar la problemática de los residuos.
Detalles del proyecto
El proyecto plantea una mejora que profundice el modelo actual y ayude al municipio de la Ciudad a posicionarse entre las principales ciudades de Argentina y Sudamérica (CABA, Medellín) en materia de gestión de residuos. En este proyecto se plantean 3 ejes:
– Implementación de estrategias de cambio de comportamiento en vecinos con el objeto de aumentar la participación y compromiso ciudadano en la separación de residuos en origen, el eslabón principal de todo el sistema de residuos de cualquier municipio. Se trabajará en la apertura de canales con vecinos (chatbot informativo, redes sociales, visitas puerta a puerta, talleres presenciales, etc.) para brindar información y recibir inquietudes. La información, educación y compromiso de los vecinos son clave para lograr este cambio.
– Incorporación de nuevas corrientes de residuos. La Ciudad de Mendoza presenta una importante población pendular debido a la importante cantidad de personas que concurren por distintas necesidades. Esto hace que se generen altas cantidades de residuos de excelente calidad asociados a actividades comerciales y administrativas que pueden ser capturados por el sistema actual y mejorar los indicadores de recuperación de residuos de la Ciudad.
– Mejora de procesos de planta en las cooperativas de recuperadores urbanos. El municipio y la fundación prevén que este aumento planificado de la cantidad de materiales pueda ser acompañado por mejoras en la capacidad de planta de las distintas cooperativas de residuos que incrementarán sus beneficios. Ya se está trabajando en un programa de mejora de procesos de planta e implementando un sistema de información que permita conocer con mayor precisión e inmediatez la cantidad de residuos recuperados en la ciudad. Al final de este proceso, las cooperativas habrán logrado reducir costos, aumentar la cantidad de material recuperado, capacitar a su personal y sistematizar mejor la información que generan para poder tomar mejores decisiones a tiempo.
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.