21 familias tupungatinas concretaron el sueño de la casa propia

Las familias que conformaban la Unión Vecinal “Barrio Virgen del Valle I” lograron alcanzar el sueño de la vivienda propia, que inició casi hace 10 años atrás

Mendoza04/07/2020RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Entrega-de-Viviendas-Tgto4-1170x630

Cuando los sueños nacen del corazón y el anhelo, ninguna adversidad puede apagar la esperanza de concretarlos. Tal es así que las familias que conformaban la Unión Vecinal “Barrio Virgen del Valle I” lograron alcanzar el sueño de la vivienda propia, que inició casi hace 10 años atrás (según recuerda Juana Leyes, una propietaria que fue docente del Intendente Soto y que ayer se encontró nuevamente con su ex alumno quien le entregó las llaves de su nueva casa).

La entrega se realizó el pasado jueves y correspondió a 25 construcciones emplazadas en la manzana T del conocido loteo T.I.S.A, ubicado en Cordón del Plata. Los 21 beneficiarios de las 25 viviendas, recibieron las llaves de sus casas de manos del Intendente Gustavo Soto y el Gobernador de la Provincia, Dr. Rodolfo Suárez, acompañados de funcionarios provinciales y municipales: Ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Arq. Mario Isgro; Presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Arq. María Marta Ontanilla; Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Antonio Balderrama y el Director de Vivienda, Javier Pulido.

Esta concreción fue posible gracias a varios factores, en primera instancia, a la organización y perseverancia de los beneficiarios, al IPV que retomó la obra junto al Gobierno provincial y Municipal;  “al Intendente porque aquella vez (año 2017) que llamaron del IPV y dijeron tenemos 25 viviendas no dudo un minuto para dárselo a esta Unión Vecinal, agradezco al Presidente de la Unión Vecinal porque hizo lo imposible y lo imposible para traer todos los papeles necesarios” expresó: el Director de Viviendas y continuó: “Agradezco a la gente del IPV, a los empleados porque ahora vemos el proyecto terminado; no vemos cemento, ladrillo, cal; mucho del trabajo no se ve, no sale a la luz y es gracias a ese trabajo que se concluyen las cosas, y por último agradezco a los adjudicatarios que tuvieron paciencia tantos años, por esperar, por el respeto; hoy les estamos dando una casa, que sea un hogar, dependerá de ellos”.

Es importante destacar que la obra de estas viviendas no se detuvo, ni vio afectada por la pandemia de COVID-19 y que debido a esta situación la entrega sí fue diferente, pero de igual manera emotiva; siendo distinta a las entregas anteriores -donde las familias son parte de este inolvidable momento- esta vez sólo pudo estar presente un integrante de la familia cumpliendo esa persona y todos los presentes con las medidas de distanciamiento y el protocolo sanitario correspondiente.

La historia detrás de un sueño:
Esta obra se encontraba enmarcada dentro del Programa Federal “Techo Digno” y fue licitada en el año 2017, los fondos fueron aportados por el gobierno provincial y municipal haciéndose responsables.

Las viviendas fueron realizadas por la empresa constructora “Convicciones”, en estructura de hormigón, ladrillón y cubierta liviana de madera y chapa, en una superficie total de 70,95 m2; con una inversión aproximada –en el 2017- de un millón de pesos por cada vivienda, presupuesto inicial que si fuera actualizado a la fecha rondaría en una inversión de 70 millones de pesos por las 25 viviendas.

Además están conformadas por dos dormitorios, cocina-comedor; revestimiento cerámico en baño, artefactos y accesorios; mesada de granito, lavadero y grifería. El emprendimiento también cuenta con la red eléctrica y de agua; enripiado de calles, cunetas, cordones, banquinas, puentes peatonales, rampas en las esquinas, alumbrado público y los correspondientes desagües pluviales.

En cada entrega lograda, es inevitable no quedarse con una inmensa sensación de felicidad y admiración por aquellos que lucharon para cumplir su objetivo. Quedan grabadas esas miradas colmadas de ilusión y planes para construir lo que será un hogar donde transcurriran años de historia y anécdotas imborrables; esta acción es sin dudas una de las más gratificantes que puede llevar a cabo el Municipio.

“Entregamos raíces, enterramos material para que dé sus frutos y el fruto es una familia que tiene hoy y empieza a gozar su propia casa” fueron las palabras con las que cerró el Intendente Gustavo Soto, en un día de alegría y orgullo por lo concretado como Mandatario.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
Imperial Maipú 2

Estrenos de cine en Maipú a precios accesibles para toda la familia

Redacción
Maipú09/07/2025

En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.

Centro de Atención Primaria Veterinaria Maipú 1

Maipú inaugura su nuevo Centro de Atención Primaria Veterinaria

Redacción
Maipú15/07/2025

La Municipalidad de Maipú pone en funcionamiento su nuevo Centro de Atención Primaria Veterinaria, el cual funcionará como dependencia de Zoonosis y servirá para realizar la atención primaria en animales, esterilizaciones quirúrgicas y otras tareas complementarias al quirófano móvil.