
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
Mejoras sanitarias, hídricas, viales y urbanas, más trabajos complementarios en las zonas aledañas
Godoy Cruz03/03/2022
Redacción
Ya se puede circular con normalidad en un nuevo tramo recuperado del carril Godoy Cruz. Se trata de los metros comprendidos entre Urquiza y Libertad, justo donde confluye el límite de los distritos Villa Nueva, Buena Nueva y Belgrano. Como en las obras precedentes, la intervención fue integral y siguió los lineamientos actuales de movilidad urbana para mejorar sustancialmente la calidad del espacio público y seguir poniendo en valor esta arteria clave del departamento.
Lo primero fue demoler la calzada no solo para poder repararla sino para encarar los trabajos de servicios necesarios sobre las redes de agua potable y cloaca. En este sentido, se renovaron las cañerías y sus respectivas conexiones domiciliarias. En materia de drenajes, se intervinieron las pendientes de las cunetas y de las alcantarillas para optimizar el desagüe y evitar desbordes en la zona. Posteriormente, se definieron carriles de circulación exclusivos para el transporte público, se instalaron apeaderos para la espera de los pasajeros y se demarcó una ciclovía, todo para mejorar los tiempos de viaje e incorporar medios de traslado sustentables y seguros. En la zona peatonal, a fin de aportar a la accesibilidad y circulación de los transeúntes, se reconstruyeron las veredas y las esquinas, que ahora tienen una superficie más amplia, rampas y pisos podotáctiles. Finalmente, se realizó una nueva carpeta de concreto asfáltico modificado con un espesor de 5 centímetros. Vale mencionar que en las intersecciones de Godoy Cruz con las calles Murialdo, Alpatacal y Libertad las bocacalles se ejecutaron en hormigón para aumentar la capacidad de soporte frente al giro de vehículos pesados.
Las tareas también incluyeron la incorporación de mobiliario urbano, el recambio de luminarias a tecnología LED, la forestación de los nuevos espacios verdes generados con especies arbóreas y arbustivas adaptables al clima local, y la reforestación de los sectores ya existentes.
En todo este proceso, extenso y realizado por etapas, es importante destacar el esfuerzo mancomunado entre vecinos y municipio para adecuar las propiedades afectadas al ensanche del carril Godoy Cruz y liberar el espacio público.
De forma complementaria, se intervino el entorno inmediato del frente de trabajo principal: se materializó un nuevo boulevard y el tramo de ciclovía en la calle Libertad, entre Godoy Cruz y Chile; y se construyeron veredas, puentes, cordones, cunetas, banquinas y un canal colector de 80 cm x 80 cm sobre la margen oeste de calle Urquiza, desde Godoy Cruz hasta las vías del Ferrocarril Belgrano. En este sector, y como las redes de agua eran muy antiguas, se renovaron las cañerías y se realizaron las conexiones domiciliarias correspondientes. Luego, se procedió a levantar el pavimento deteriorado y colocar una capa de concreto asfáltico.

La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana

Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.

La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:

Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.

Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.