
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
Organizada por una reconocida empresa de eventos del Valle de Uco, el domingo 13 de marzo se disputará la 14º edición de la tradicional Rural Bike, que en esta oportunidad tendrá un nuevo trazado que recorrerá las localidades de Villa Seca, Vista Flores y El Algarrobo.
Según indicaron desde la organización, los ciclistas recorrerán calles, huellas, senderos y zanjones de Tunuyán, a través de un circuito que presentará características especiales en cuanto a lo recreativo e intensidad, por el marco del recorrido y los paisajes que lo rodean.
La propuesta deportiva incluye dos categorías: 40 kilómetros para los bikers promocionales, y 80 kilómetros para las categorías competitivas, en la modalidad de una y dos vueltas, respectivamente.
Se destacó también que la propuesta tiene características participativas para ciclistas que quieran iniciarse en las competencias o bien disfrutar y rodar un circuito que presenta un marco espectacular, rodeado por frutales, bodegas y viñedos, entre otros atractivos.
Los ciclistas participantes podrán realizar el reconocimiento del circuito el sábado 5 de marzo, a las 15, y domingo 6, a las 9.30, en el lugar de largada de la competencia: el Sportivo Fernández Álvarez, ubicado en el Corredor Productivo de Los Sauces (Ejército de Los Andes 5537). Durante esas dos jornadas los interesados podrán inscribirse.
La largada oficial será a las 10.30 y se realizará por mangas y por categorías cada tres minutos.
Desde la organización esperan una importante presencia de ciclistas mendocinos y de provincias como San Luis, San Juan y Río Negro, entre otras. Se premiará a los cinco primeros de todas las categorías con medallas metálicas y con copa a los cinco primeros de la generales Damas y Caballeros. Todos los corredores recibirán una medalla finisher e hidratación; además de contar con su seguro deportivo.
Los interesados podrán inscribirse haciendo clic aquí. También podrán hacerlo en forma presencial en Scandolera Bici Sport y Jam Rod, San Rafael; Uco Bike, Tunuyán; Matt Bikes, Godoy Cruz; Todociclismo, Guaymallén; Rodados Contino, Rodeo de la Cruz; Maipú Ciclismo, Maipú; Cycles Prisco, Rivadavia y San Martín. Los primeros 400 inscriptos recibirán una remera de ciclismo oficial del evento.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.