
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
La Ciudad de Mendoza vuelve a dictar su curso de manipulación de alimentos en el mes de febrero. El mismo está destinado a vecinas y vecinos que quieran desarrollar proyectos donde sea necesaria la manipulación de alimentos. Todos los asistentes recibirán un certificado al finalizar el mismo, otorgado por el Departamento de Bromatología de la capital.
El taller se dictará el miércoles 16 a las 9 de la mañana en el microcine municipal David Eisenchlas, con una duración estimada de siete horas. Las personas interesadas deberán inscribirse previamente haciendo click en este enlace.
El valor del curso es de $1440 pesos y debe abonarse previo al inicio del mismo, por Rapipago o por el botón de pago de tasas del municipio. Para realizar el abono correspondiente, las y los inscriptos recibirán un boleto por correo.
El curso de Manipulación de Alimentos que ofrece la Municipalidad está basado en la cumplimentación de la legislación vigente y persigue los siguientes objetivos:
● Concientizar sobre los peligros potenciales que conlleva la contaminación de los mismos.
● Conocer las causas que provocan intoxicaciones alimentarias.
● Realizar una correcta limpieza y desinfección de los utensilios, maquinarias e instalaciones.
● Aplicar las medidas preventivas necesarias para evitar la contaminación.
● Educar sobre la importancia de un adecuado aseo e higiene personal.
● Brindar herramientas para aplicar autocontroles, de manera de garantizar la producción de alimentos seguros.
Para consultas o mayor información, podés comunicarte con el Departamento de Bromatología al teléfono 4495115 o vía email a [email protected] y/o a bromatologí[email protected].
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.