
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Marcelo Blajevitch es uno de los fundadores del evento y contó que en el año 2019, luego de que saliera la ordenanza de la música generada por Juan Carlos Roth se motivó a los músicos a crear proyectos propios, se potenció e ideó poner en valor la música local.
Indicó que se trabajó de manera conjunta con el municipio y con un grupo de bandas autoconvocadas quienes presentaron el proyecto del “Chivo Rock” que se desarrolló en la Plaza San Martín. Luego, en 2020 llevaron adelante la segunda edición en el óvalo del polideportivo y ahora -después de la pandemia- lograron llevar adelante la tercera edición del encuentro roquero.
Explicó que luego de ese comienzo empezaron a surgir muchas bandas locales con la intención de tener un pre festival de carácter regionalista donde se puedan mostrar las bandas y en especial aquellas que generan su propia composición musical.
“Me puso muy contento ver nuevos músicos”, dijo Marcelo e hizo hincapié en que no existen por ahora muchas bandas locales que apuesten a la composición propia pero que sí hay muchas que de a poco se animan y cuentan con músicos de todas las edades.
Para cerrar, comentó que a futuro desean seguir creciendo y poder mostrar el espectáculo en escenarios cada vez mayores con muchas bandas, “Agradezco a la dirección de cultura, de eventos, a prensa a las bandas y al público que participó”, cerró.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.