
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
La Municipalidad de Tunuyán impulsa un ambicioso proyecto de urbanización y ordenamiento territorial, a lo largo y a lo ancho del departamento. Con nuevo asfalto en más de 15 barrios y cerca de 200 nuevas calles, el plan se ha sostenido a base del esfuerzo de los contribuyentes y de una ordenada y comprometida gestión.
Barrio Obreros Municipales 2, Loteo Estévez, Calles Jorquera y Jury en Barrio Güemes, Calle Los Tamarindos, Barrio Brisas del Río, Calle Dalmau de Loteo Fenca, Barrios Casa Pueblo 1, 2 y 3, Barrio Bombal, Calle Godoy Cruz, Calle Elías Villanueva, Calle Emilio Civit, Calle Güemes, Barrio Obreros Rurales, Barrio Los Cerezos, Calle Arum Moisés, Barrio San Cayetano, entre otros, son algunos puntos de Tunuyán y de los distritos que ya disfrutan de nuevo asfalto.
Así, por intermedio de las gestiones del Intendente Martín Aveiro, Tunuyán ha conseguido acercar financiamiento para pavimentar las calles y barrios de todo el territorio, de manera ininterrumpida.
Son más de 285 días de arduo trabajo, invertidos en impedir el deterioro de vehículos, de reducir la contaminación sonora, de apostar por la seguridad y comodidad de quienes transitan, y de mejorar la calidad de vida de cada vecino que es testigo y beneficiario de estas acciones.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural