

Esta Línea Aérea de Fomento para Transporte de Pasajeros, Carga y Correo hizo su vuelo inaugural el 04 de Septiembre de 1940 uniendo, con el correr de los años, a las pequeñas poblaciones con los centros de mayor importancia social, comercial y/o turística, necesarios para sus habitantes y frecuentados por el turismo internacional. Recientemente incorporó a Malargüe entre sus frecuencias de los días martes para la ida y los Jueves para el regreso.
La fecha del 4 de enero de 2022 quedará guardada en el recuerdo de los malargüinos como uno de los hechos históricos no solo para los habitantes de la Ciudad sino también para la empresa LADE (Líneas Aéreas del Estado).
Tengamos en cuenta que nuestra localidad cuenta con un aeropuerto equipado para estar operativo y eso no sucedía hasta el día de ayer, en donde los vuelos fueron regularizados y llegarán con más frecuencia para ofrecer a la comunidad el traslado a otros puntos del país.
Pasadas las 13:30 horas arribó a Malargüe el primer vuelo de LADE y los pasajeros fueron recibidos por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Martín Palma –en representación del Intendente- acompañado de la ministra de Turismo, Deporte y Cultura, Nora Vicario; autoridades provinciales y funcionarios de otros departamentos mendocinos que formaron parte de este suceso histórico. Allí se realizó un acto para celebrar y se le hizo entrega de un obsequio a quienes participaron del viaje número uno.
Pese a su estado de salud, el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda hizo llegar su alegría por contar con esta nueva posibilidad en nuestro departamento, agradeció a cada una de las personas que hizo esto posible y anheló que los ciudadanos puedan hacer uso de este servicio que ha sido pensado para el beneficio de la población.
Por su parte la ministra de Turismo, Deporte y Cultura, Nora Vicario expuso que este hecho no solo es importante para Malargüe sino también para el sur de Mendoza y para la provincia en su totalidad. Afirmó que esta novedad pone a nuestro departamento en conectividad aérea destacando que ello le dará un mayor impulso como destino turístico emergente y que va a ser de gran impacto.
Sobre cómo se consiguió esta posibilidad para Malargüe, Vicario se sinceró en decir que se logró gracias a las gestiones llevadas a cabo por el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda. “Malargüe tendrá vuelos regulares y eso hay que aplaudirlo. Este proyecto desde Mendoza vamos a seguir apoyándolo porque no solo traerá beneficios en Malargüe sino que además impacta en el impulso turístico y en los puestos de trabajo”, sostuvo.
Martín Palma, presidente del HCD, quien estuvo en representación del Intendente malargüino se dirigió a los presentes para valorar este hecho tan importante para nuestro departamento. Indicó que este resultado es el reflejo del trabajo en equipo que se viene haciendo desde el 2019, cuando asumió la gestión.
“Ser parte de esto me llena de orgullo porque es un hecho trascendental. Esto traerá desarrollo, alivio sanitario, conectividad, entre otros objetivos”, detalló al tiempo que invitó a la comunidad a utilizar este servicio y pelear para que se multiplique este aporte.
Roque Vázquez, Jefe del Aeropuerto Malargüe, hizo uso de la palabra para resaltar la importancia que conlleva este hecho para la comunidad aeroportuaria. Como malargüino nato manifestó que estos vuelos reemplazarán las vías terrestres, primordialmente las que nos llevan a Neuquén, lo que significará un beneficio para los vecinos de Malargüe que trabajan en esa provincia.
Por su parte, el director general de LADE, Comodoro Fabián Arbeletche explicó que la Fuerza Aérea Argentina está recuperando aeronaves y tripulantes para instalarse en nuevos destinos. “En los más de 80 años que lleva LADE no hay registro de que haya llegado antes a Malargüe”, asintió y añadió que hay que empezar a mover las distintas estructuras para hacerles saber a las demás ciudades que pueden visitar el departamento y a su vez estar conectados con distintas aerolíneas que los trasladen a los lugares que el pasajero decida llegar.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.

Costarelli presentó una agenda de invierno recargada de cultura, arte y diversión
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural


Ya podés inscribir a tu hijo en el Campus de Fútbol Infantil de Invierno 2025 en Mendoza
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.