
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
La principal obra social de la provincia tiene cada vez más problemas. Ahora, las farmacias adelantaron que no harán más los descuentos por los atrasos en los pagos.
Ciudad14/12/2021 RedacciónLa OSEP sigue en caída libre en el marco de una gestión muy deficiente, que arrastra cada vez más problemas y complicaciones para los afiliados. Ahora, las farmacias de la provincia advirtieron que desde mañana no aplicarán más descuentos a los medicamentos, a raíz de los atrasos en los pagos.
El dato se conoció después de que circulara una carta documento enviada por las farmacias donde se consigna que la obra social no paga desde el mes de agosto, acumulando una deuda de alrededor de 300 millones de pesos sólo en medicamentos ambulatorios, según consigna El Sol.
La "amenaza" de las farmacias, que podría comenzar a concretarse desde este miércoles, dejará sin cobertura a los más de 400 mil afiliados de la OSEP, que ya vienen padeciendo multitud de inconvenientes durante la gestión de Carlos Funes.
Los mayores problemas vienen con la atención ambulatoria: cada vez menos profesionales reciben la obra social porque no llegan a cobrar nunca los coseguros. Uno de los ítems afectados es el odontológico: hoy, es casi imposible conseguir atención ambulatoria ya que apenas se disponen algunos turnos en los efectores propios.
"Es una verguenza, supuestamente tenés que sacar en la página web, donde entre las 00:30 y la 01:00 se agotan todos los turnos que supuestamente están disponibles. Básicamente la obra social nos ha abandonado", señala Emanuel, uno de los muchos afiliados furiosos con una gestión muy deficiente.
El tema se coló en la campaña electoral, y el gobierno respondió a las críticas del peronismo escudándose en la pandemia de coronavirus como única causa de todos los problemas de la obra social.
Pero la situación es menos naif: Funes, protegido políticamente por el vicegobernador Mario Abed, viene mostrando enormes dificultades para gestionar desde el día 0 y tiene una enorme resistencia al interior de la propia obra social, que no sufrió las actuales dificultades en, por ejemplo, la anterior gestión radical, cuando fue Sergio Vergara quién estuvo al frente de la Osep.
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.