
La Peatonal del Vino volvió con todo y vivió su primera noche al ritmo de la electrónica
La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte
La principal obra social de la provincia tiene cada vez más problemas. Ahora, las farmacias adelantaron que no harán más los descuentos por los atrasos en los pagos.
Ciudad14/12/2021 Redacción
La OSEP sigue en caída libre en el marco de una gestión muy deficiente, que arrastra cada vez más problemas y complicaciones para los afiliados. Ahora, las farmacias de la provincia advirtieron que desde mañana no aplicarán más descuentos a los medicamentos, a raíz de los atrasos en los pagos.
El dato se conoció después de que circulara una carta documento enviada por las farmacias donde se consigna que la obra social no paga desde el mes de agosto, acumulando una deuda de alrededor de 300 millones de pesos sólo en medicamentos ambulatorios, según consigna El Sol.
La "amenaza" de las farmacias, que podría comenzar a concretarse desde este miércoles, dejará sin cobertura a los más de 400 mil afiliados de la OSEP, que ya vienen padeciendo multitud de inconvenientes durante la gestión de Carlos Funes.
Los mayores problemas vienen con la atención ambulatoria: cada vez menos profesionales reciben la obra social porque no llegan a cobrar nunca los coseguros. Uno de los ítems afectados es el odontológico: hoy, es casi imposible conseguir atención ambulatoria ya que apenas se disponen algunos turnos en los efectores propios.
"Es una verguenza, supuestamente tenés que sacar en la página web, donde entre las 00:30 y la 01:00 se agotan todos los turnos que supuestamente están disponibles. Básicamente la obra social nos ha abandonado", señala Emanuel, uno de los muchos afiliados furiosos con una gestión muy deficiente.

El tema se coló en la campaña electoral, y el gobierno respondió a las críticas del peronismo escudándose en la pandemia de coronavirus como única causa de todos los problemas de la obra social.
Pero la situación es menos naif: Funes, protegido políticamente por el vicegobernador Mario Abed, viene mostrando enormes dificultades para gestionar desde el día 0 y tiene una enorme resistencia al interior de la propia obra social, que no sufrió las actuales dificultades en, por ejemplo, la anterior gestión radical, cuando fue Sergio Vergara quién estuvo al frente de la Osep.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La capital mendocina celebrará el regreso de este clásico evento, con vinos, música y gastronomía para disfrutar a cielo abierto, durante dos noches, en pleno corazón del departamento.

El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.

El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.

Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos

En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.