
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Subsecretaría de Deporte y Educación de la comuna comenzó a planificar su intensa agenda estival, destacándose, como todos los años, la Escuela de Verano como propuesta protagónica. Este proyecto recreativo, educativo y deportivo departamental se encuentra consolidado como uno de los de mayor jerarquía en la provincia, por tratarse de una opción gratuita que incrementa considerablemente la cantidad de alumnos en todas sus ediciones.
Según manifestó el Subsecretario del área, Mariano Barrera, este año, el Municipio espera la participación de 3500 alumnos (500 más que el año pasado). Para tal fin, la comuna elaboró un amplio y completo equipo de profesores para cubrir las funciones y atender oportunamente a cada integrante, en todas sus locaciones: Punta Verde en El Carrizal, Camping de la TV en Perdriel, Club Peumayén, Kiam te (que aglomera a los chicos de Potrerillos y Cacheuta), Camping del Supe y los Polideportivos de Carrodilla y Ciudad, ambos con doble turno.
En la mañana, en todos los centros, los grupos comprenden la franja etaria 5-12 y el turno tarde (disponible únicamente en dos sedes departamentales) integrará a los niños de 4 años, los adolescentes de 13 en adelante y las personas con discapacidad. A pesar de que la Escuela de Verano en Luján de Cuyo es totalmente gratuita, sí se solicita un alimento no perecedero para donar a la Fundación CONIN y organizaciones protectoras de animales.
Los alumnos, cuando vayan a inscribirse a cada sede, deberán llevar los siguientes alimentos:
4 años (niñas): alimento para perros.
4 años (varones): alimento para gatos.
5, 6, 7 y 8 años: 2 botellas de aceite de 1 litro y medio.
9, 10, 11 y 12 años: 1 caja de leche de 800 gramos.
Finalmente, es importante destacar que las inscripciones se realizan de manera presencial en todos los centros deportivos del departamento. Quienes deseen más información, deberán comunicarse con el Polideportivo Municipal Hipólito Yrigoyen, sede central encargada de articular la agenda de verano en Luján, al 4981046.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana