
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Un nuevo grupo de emprendedores con discapacidad recibió apoyo económico del Municipio de San Rafael, en el marco de los fondos procedentes del 3% de la recaudación del Estacionamiento Controlado, que tienen como fin sostener propuestas productivas para promover la independencia económica de los beneficiados.
Mendoza24/10/2021
Redacción
La coordinadora de Discapacidad de la comuna, Daniela Martín, detalló que “desde nuestra área se prepara al emprendedor en cuanto al manejo de costos y precios, realización de estudios de mercado, cómo vender y estrategias para que el emprendimiento sea viable y eficaz”. “Estamos muy felices de reconocer a seis sanrafaelinos que sortean todo tipo de obstáculos para desarrollar sus actividades”, añadió.
QUIÉNES SON Y QUÉ HACEN LOS EMPRENDEDORES
Aldana Pretel, vive en Ciudad, tiene 27 años y discapacidad sensorial. Los fondos entregados le servirán para desarrollar un emprendimiento de masoterapia que tiene junto a su hermana. El dinero le permitirá comprar insumos para mejorar sus servicios.
Francisco Pastor tiene 52 años, reside en Ciudad y convive con una discapacidad motora. Es vendedor ambulante, y por el COVID tuvo que readaptar su emprendimiento familiar a la venta de especias gastronómicas. Con el dinero podrá comprar materia prima.
Carolina Alaniz tiene discapacidad mental, 33 años y vive en el barrio El Sosneado con sus padres y hermanos. Desea iniciar un emprendimiento de producción y venta de pastelería, y con el dinero podrá comprar maquinaria y otros elementos.
Mónica Gómez es de La Llave Vieja, tiene 39 años y discapacidad motriz. Posee un emprendimiento de elaboración y pintura de artículos de arcilla. Con el dinero podrá aumentar su producción y comprar de materia prima e insumos.
Deolinda Metral tiene 25 años, vive en Las Malvinas y tiene una discapacidad visceral. Para aportar a la economía familiar de su casa (vive con su madre y 3 hermanos) utilizará el dinero para abrir un almacén, ya que vive en zona rural y no tiene mucha competencia.
José Luis Moreno vive en Villa Laredo, tiene 40 años y discapacidad auditiva. Posee un emprendimiento de carpintería. Con el aporte podrá adquirir una amoladora y una agujereadora para facilitar su tarea y mejorar su producción

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.