
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El coordinador de Actividades Recreativas y Eventos Comunitarios, Mauro Pavéz, comunicó diferentes novedades respecto a todo lo que tienen programado para los próximos días. Comenzó detallando que están trabajando junto a la Academia Municipal de Danza y Teatro en el Bº Ulloa, en el corriente mes y que las actividades que ofrecen a la comunidad son ritmos latinos, urbanos y parkour. Respecto a días y horarios, Pavéz especificó que todo se desarrollará en la sede de dicho barrio y, además, brindó el siguiente cronograma:
Parkour: martes y jueves – 18 hs.
Ritmos Latinos: miércoles y viernes – 19 hs.
Ritmos Urbanos: lunes – 18.15 hs./ viernes – 20 hs.
Para quienes quieran participar y practicar estos ritmos, deberán comunicarse telefónicamente al 2604-848001.
“Hemos comenzado este mes, la gente sabe que hemos estado un poco restringidos en las actividades, pero este es un nuevo barrio que se suma a los que ya tenemos desde el mes de agosto; estamos también en los barrios Nueva Esperanza, El Payén y Los Intendentes”, continuó Pavéz. Invitó a los vecinos interesados en sumarse, quienes pueden informarse de todas las propuestas en las diferentes sedes barriales y recordó que la convocatoria durante estos meses ha sido más que satisfactoria.
Cambiando de temática y respecto a lo que supuso el golpe al sector artístico debido a la pandemia y lo que se viene a futuro, el coordinador agregó que tras exponer la problemática al intendente Juan Manuel Ojeda, se convocarán a las academias para un encuentro de danza, donde mostrarán sus progresos. Además, se citará a los profesores de todos los ritmos este próximo viernes 15 de octubre a las 11 hs, en el Planetario Malargüe, con el objetivo de mostrarse y promocionar sus academias, además de comenzar a movilizar al sector. “El objetivo es, a través de una capacitación para todos los ritmos, traer profes de otros departamentos para poder brindar clases y poder capacitarnos nosotros también en lo que hacemos; terminaríamos con un encuentro en el cual cada academia pueda presentar el trabajo que realizaron en estos meses” expresó Pavéz.
Teniendo en cuentas las aperturas a nivel nacional, las condiciones son más propicias para los eventos culturales y artísticos y, según el coordinador, también se habilitó la posibilidad de brindar un subsidio para incentivar a los participantes de esta índole y a cada academia. “Es un trabajo duro y que siempre lleva mucho esfuerzo económico, por lo que el municipio brindó esta propuesta para movilizar a los bailarines” cerró Pavez.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.