
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Para Ana Clara Gómez no hay imposibles. La joven de 24 años tiene parálisis cerebral y sus capacidades motrices muy limitadas, pero aún así decidió estudiar y días atrás se recibió de técnica superior en Comunicación Social en el IES 9-015 de La Consulta, San Carlos.
Ana Clara es un ejemplo de superación desde que era una niña, ya que desde que nació su sistema motor se vio afectado, lo cual le trajo severos problemas en la motricidad y el habla. Frente a este panorama, la joven no se dejó vencer y demostró en más de una oportunidad que se puede lograr todo lo que uno se proponga, más allá de los obstáculos que la vida presente.
Fue así que cursó sus estudios primarios y secundarios y fue por más. Se inscribió en la Tecnicatura Superior en Comunicación Social en 2015, y este viernes 1 de octubre recibió el título.
La tunuyanina trabaja como locutora y es la autora de un libro autobiográfico que presentó en 2017 y que tituló Soy Ana Clara, donde volcó sus experiencias de vida y luchas, siempre con el acompañamiento de su familia.
La mendocina se comunica a través de una computadora que transmite verbalmente lo que ella escribe. Fue su papá, Aldo Gómez, quien construyó un puntero lente con el que Ana deletrea las palabras y, luego, un sintetizador completa la tarea. Este dispositivo utiliza el sistema TobiiDynavox, que le permite expresarse, escribir, chatear y estudiar.
En 2015 fue premiada por la Junior Chamber International y la Cámara Argentina de Comercio por sus logros, lo que le dio el pase para la instancia nacional de los premios TOYP 2015 (Ten Outstanding Young Persons, Diez Jóvenes Sobresalientes), en los que también recibió un galardón.
En 2016, asimismo, la joven fue distinguida por la Cámara de Diputados por el premio obtenido en Buenos Aires.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.