
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Según informó el portal LUJÁN365, las restricciones que –durante más de un año– imposibilitaron este tipo de espectáculos con público, impuestas por la coyuntura sanitaria, perjudicaron considerablemente a miles de artistas, técnicos y productores. En virtud de revertir esta situación, la semana que viene el Intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, y el Subsecretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Gonzalo Ruíz, brindarán una conferencia de prensa para dar detalles de la articulación de acciones concretas, que permitirán reactivar un rubro perjudicado durante la pandemia de COVID-19.
Así como lo hizo con el Turismo Interno, Luján de Cuyo vuelve a liderar la provincia con la apertura de la cultura y el entretenimiento. Principalmente haciendo foco en la economía con su programa municipal de “reactivación cultural del departamento”, disponiendo del predio feriagro, para que productores locales puedan hacer uso del mismo, coordinando con productoras nacionales para generar una agenda atractiva, en donde se priorizará la participación de artistas locales, como así también de trabajadores y empresas mendocinas tanto para la técnica, las ferias, el patio gastronómico y demás.
El nuevo “Multiespacio Cultural Luján de Cuyo”, se adapta respetando todos los protocolos sanitarios para disfrutar de manera segura y cuidada, de espacios gastronómicos, beer & wine garden, ferias de emprendedores, talleres y contenidos para toda la familia, espacios recreativos para niños, y en donde albergará shows de bandas como La Sparkling Big Band, Los Tekis, La Delio Valdez + Julieta Venegas, Los Auténticos Decadentes, Las Pastillas del Abuelo, Coti Sorokin, Airbag, Las Pelotas, Los Caligaris, entre otros.
Es importante destacar que el Municipio de Luján de Cuyo aporta el predio feriagro (ubicado en Acceso Sur y Quintana), más la colaboración en la logística y limpieza, quedando a cargo de las productoras las distintas contrataciones de músicos, artistas y de los diferentes puestos laborales específicos como sonidistas, trabajadores de catering, djs, iluminadores, entre muchos otros.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.