
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Municipalidad de Luján de Cuyo presentará la semana que viene la agenda artística que se empezará a desarrollar en la primera semana del mes de octubre, y por lo menos durante 4 meses, en el Predio Feriagro del departamento, que será reconvertido como un Multiespacio Cultural a Cielo Abierto. La reactivación del rubro involucra a muchos puestos de trabajos directos e indirectos.
Mendoza11/09/2021Las restricciones que –durante más de un año– imposibilitaron este tipo de espectáculos con público, impuestas por la coyuntura sanitaria, perjudicaron considerablemente a miles de artistas, técnicos y productores. En virtud de revertir esta situación, hace solo algunos días, el Intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, y el Subsecretario de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Gonzalo Ruíz, se reunieron con referentes culturales y del espectáculo de Mendoza para comenzar a articular acciones que permitan reactivar un rubro perjudicado durante la pandemia de COVID-19.
Así fue como la comuna lujanina se postuló como sede, ofreciendo distintos espacios públicos de su pertenencia, para efectivizar una acción entendida como necesaria y determinante para volver a dinamizar económica y laboralmente un sector protagónico en la matriz productiva mendocina. Se trata de un rubro que, reactivándose, beneficiará de manera directa a una numerosa cantidad de músicos y artistas y, de modo indirecto, volverá a demandar puestos laborales específicos como sonidistas, trabajadores de catering, djs, iluminadores, moviliarios, entre muchos otros.
Las nuevas novedades de la refuncionalización de Feriagro, que será adaptado como un multiespacio cultural cumpliendo todas las medidas sanitarias Covid-19, serán presentadas por la Municipalidad la próxima semana. Por su parte, el Jefe Comunal Lujanino ya realizó el pedido formal al Gobierno Provincial para que autoricen incrementar la capacidad de público, considerando que se trata de una locación al aire libre. De este modo, Luján de Cuyo, como en su momento lo hizo con el Turismo Interno, se colocó en la vanguardia para resolver un problema que hacía tiempo demandaba soluciones efectivas.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.