
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Una nueva superficie de rodamiento se está completando sobre las calles más transitadas del Parque General San Martín, lo cual otorga un nuevo perfil a las tradicionales avenidas y suman comodidad y seguridad.
Los trabajos, aplicados sobre los tramos que presentan ondulaciones, agrietamientos y fisuras, cuentan con la supervisión de la Dirección Provincial de Vialidad y están a cargo de la firma Cleanosol Argentina SA.
“Comenzamos con este tipo de recomposición de pavimentos en la avenida Regalado Olguín, que canaliza una importante porción del caudal vehicular que transita entre Las Heras y la ciudad capital. Luego continuamos en el sector que une la Rotonda de los Pueblos Originarios con el ingreso al Teatro Griego Frank Romero Day. Actualmente se está ejecutando la última parte del segmento que une esa rotonda con la de Monseñor Orzali, sobre Avenida del Libertador”, indicó Osvaldo Romagnoli, administrador del ente vial.
En todos los casos, se trata de recomposición con microaglomerado asfáltico, compuesto por material pétreo seleccionado, emulsiones, agua y aditivos.
Las intervenciones que tienen lugar en las avenidas del parque suponen para los usuarios la necesidad de disminuir la velocidad y respetar la señalización colocada ad hoc.
Durante lo que resta de la semana, la entidad vial provincial desarrollará las tareas de señalización con incorporación de nueva cartelería, junto a la demarcación de sendas peatonales, cordones, indicadores PARE y nombre de avenidas principales incorporado en el pavimento.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.