
Deportes Pedro Fóppoli, el ídolo de Huracán que entrena al equipo de fútbol adaptado de Las Heras
El ex defensor dirige a los jóvenes con discapacidad del municipio, a los que le inculca los valores que tuvo en su carrera de futbolista, aunque reconoce que “son ellos los que me enseñan algo todos los días”.
Las Heras12/08/2021

“Sean solidarios con los compañeros, jueguen tranquilos y sobre todo diviértanse y disfruten”. El que habla es Pedro José Fóppoli y los que escuchan son jóvenes del equipo de fútbol adaptado de la Municipalidad de Las Heras, minutos antes de entrar a la cancha a disputar uno de los partidos del Encuentro de Deporte Adaptado que se realiza en el departamento.
Así transcurre la vida actual del reconocido ex defensor cordobés que a principios de la década del ‘80 llegó a Mendoza para jugar al fútbol y para quedarse a vivir. Hoy es el entrenador del equipo de personas con discapacidad de Las Heras, algo que lo tiene motivado y feliz. “Estoy muy entusiasmado y agradecido por la oportunidad que me da la Municipalidad de Las Heras, encabezada por el intendente Daniel Orozco, y también al director de Deportes Mauricio Ginestar. Llevo varios años trabajando con el fútbol adaptado del municipio”, cuenta Fóppoli rodeado de sus jugadores.
Pedro llegó a nuestra provincia para jugar en Huracán de San Rafael en 1981, pero fue en el Deportivo Maipú y fundamentalmente en Huracán Las Heras donde se ganó el reconocimiento de los hinchas gracias a su juego y a sus golazos, aún siendo defensor. Así nació el “Foppolazo”, por la potencia que tenía a la hora de ejecutar los tiros libres, que muchas veces terminaban en gol. También tuvo un breve paso por Godoy Cruz.
Hoy busca transmitirle muchas de las cosas que cosechó en su carrera a estos jóvenes, y así lo expresa: “Trato de inculcarles todos los valores que fui aprendiendo a lo largo de mi carrera de futbolista. Después está la parte técnica, donde tiro algunos conceptos, y ellos, según su capacidad, los toman y los aplican en la cancha”.
“Estoy feliz porque los chicos se sienten felices. Trabajar con ellos es muy lindo y especial. En realidad, ellos nos enseñan todos los días, yo solo aporto algunas cosas. Nos enseñan muchísimo”, confiesa Fóppoli, de 61 años, sobre esta actividad que desempeña desde hace algunos años en el municipio de Las Heras.
Para aquellos que vieron fútbol en la década del ‘80 es imposible no recordar a Pedro José Fóppoli, especialmente a los hinchas de Huracán Las Heras, ya que este defensor fue una de las figuras del equipo que obtuvo el primer campeonato de la Liga Mendocina de Fútbol para el “Globito”, en 1984. “La parcialidad de Huracán siempre me apoyó, con esa hinchada maravillosa e incondicional que tiene. Les deseo mucha suerte y ojalá que pronto ascendamos. Pasé muy lindos momentos en ese club”, comenta mientras larga el mismo deseo que tienen todos los hinchas, a los que él se suma.
“Algunos me reconocen y me saludan por la calle, pero los más jóvenes no saben quién soy”, agrega y se ríe.
Nació en Cavanagh, una localidad de Marcos Juárez (Córdoba) el 3 de noviembre de 1959, pero es un mendocino por adopción y así lo admite. “Han pasado varios años desde que dejé de jugar al fútbol, pero ha sido una linda trayectoria en Mendoza y en las otras provincias en las que me tocó jugar. Mendoza es la que elegí para vivir y en la cual siempre he estado muy bien y muy contento”, manifiesta abrazado a uno de sus jugadores y con la pelota debajo del otro brazo.
Saluda, agradece y ahí se va Pedro José Fóppoli, el del “Foppolazo”, a llenarse del cariño que hoy le brindan estos jóvenes y adultos del deporte adaptado de Las Heras que juegan al fútbol con la misma pasión que él tenía en su época de futbolista y que tiene ahora en su rol de entrenador.


En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en el departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Los días 31 de agosto y 1 de septiembre se desarrollará en Las Heras, el primer Off Road solidario, educativo y turístico

Con el objetivo de seguir concientizando sobre el cuidado y la tenencia responsable de los animales, fortalecer la economía local y los lazos de las familias con sus compañeros de cuatro patas; invitamos a la 2° Feria de Mascotas que se desarrollará el sábado 10 de agosto, de 11 a 20 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras).

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Funcionarios de Las Heras acordaron acciones conjuntas con Seguridad y Justicia
El departamento se sumó al pedido del ministerio de fortalecer la seguridad ciudadana. El encuentro fue encabezado por el intendente y la directora de Relaciones con la Comunidad, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional.

Las Heras consigue fondos para el fomento de la actividad caprina y ovina del departamento
Se trata de un programa nacional dedicado al desarrollo de los sistemas productivos basados en el ganado caprino. Dichos aportes no reintegrables beneficiará la producción de leche de cabra en el puesto el Descanso en el distrito de Capdeville.

En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.

Maipú celebró el Día de la Tierra con una plantación de árboles y el reconocimiento a un proyecto educativo ambiental
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.

Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.

Gestión ambiental en marcha: nueva planta, nuevos horarios, mejor futuro
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.