Luján de Cuyo lanza una moratoria por construcciones no declaradas

En virtud de la detección de superficies cubiertas no declaradas, mediante un sistema satelital, el Municipio determinó ofrecer un plan de facilidades de pago a los propietarios que deseen regularizar su situación.

Mendoza30/07/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

multimedia.normal.be70af1673b79338.4d756e69636970616c69646164206465204c756ac3a16e206465204375796f205f6e6f726d616c2e6a7067

Según informó el portal LUJÁN 365, la Municipalidad de Luján de Cuyo, por disposición del Intendente Sebastián Bragagnolo, presentó un Plan de Regularización de Construcciones Clandestinas que incluye todas las obligaciones tributarias que tengan los contribuyentes a favor del Municipio, originadas por obras o construcciones que se encuadren en cualquier de las siguientes situaciones:

·     Propiedades no declaradas: obras ejecutadas sin permiso municipal y que, a pesar de no poseer actas o multas, no hayan sido detectadas por el Municipio.

·     Propiedades que cuenten con presentación de documentación técnica hasta la etapa de liquidación de aforos: se podrán incluir en el Plan de Regularización las presentaciones hechas con anterioridad a la entrada en vigencia de la norma.

·     Propiedades que cuentan con actas de emplazamiento: obras no declaradas que han sido detectadas por la comuna y emplazadas para presentar la documentación correspondiente.

·     Propiedades que tengan multas por construcciones clandestinas.

 Por su parte, el acogimiento al Plan, y sus consiguientes beneficios, deberá ser solicitado expresamente por cada contribuyente desde la entrada en vigencia de la ordenanza pertinente hasta el 30 de noviembre del 2021. Quienes adhieran a la iniciativa obtendrán como beneficio una quita del 50% sobre el valor total de las multas o recargos que le correspondieren.

El monto total resultante se podrá abonar en un pago con descuento extra del 5% en 6 o en 12 cuotas sin interés. La cancelación del pago podrá realizarse mediante la adhesión al débito automático, a través de transferencia de CBU o con tarjeta de crédito y/o débito, sin intereses ni recargos a partir de la presentación de la solicitud de la moratoria. Para más  información comunicarse con en el número de Whatsapp de Rentas: 2617096327 o al E-Mail [email protected]

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.