
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra todos los 5 de junio, la Cámara de Comercio y la Municipalidad de Luján de Cuyo promocionaron un programa de reciclado, para contribuir a la sustentabilidad del departamento, en las inmediaciones del centro lujanino
Mendoza05/06/2021Según informó el portal LUJÁN365, los recuperadores urbanos de la Cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra, que además forman parte de la planta trabajadora del Centro Verde Luján, recorrieron los comercios del microcentro departamental explicándoles a los propietarios cómo pueden aportar a la sostenibilidad de Luján de Cuyo: entregando sus residuos bien segmentados para su posterior reciclaje. Mientras realizaba el asesoramiento, el Municipio, al mismo tiempo, entregaba folletos explicativos.
El recorrido, diagramado por la Subdirección de Desarrollo Sostenible, concretamente, abarcó los comercios que se encuentran instalados en las siguientes calles: San Martín, entre Vallcanera y Alvear, y Sáenz Peña, desde San Martín hasta Guiñazú. Además, se visitaron negocios de las arterias aledañas como Patricios, Taboada, España, Moreno, Colombres, Azcuénaga y Favaloro.
Estos locales alcanzados podrán ser parte del programa de reciclado a través de la práctica de separación de sus residuos. De esta manera, podrán colocarlos en bolsas -que también fueron entregadas por la comuna en el marco de este recorrido- discriminado según la composición de la basura (papel, cartón, vidrio, envases metálicos, textiles y todo tipo de plásticos). La única condición es que los desechos se encuentren secos, limpios, plegados o aplastados. Posteriormente los recuperadores urbanos pasarán a recolectarlos de manera diferenciada por los locales y realizarán su clasificación y acondicionamiento en el Centro Verde Luján, para posteriormente reciclarlos.
Por otra parte, integrantes del Luján Joven instalaron los primeros “colilleros” en los espacios públicos del departamento, buscando que los vecinos tomen conciencia sobre la contaminación que genera una colilla de cigarrillos, ya que cada una contamina 50 litros de agua, entre otros daños al ambiente. Además las colillas recolectadas serán entregadas al Proyecto Reciclemos, que se encargará de transformar ecológicamente las colillas de cigarrillos en ladrillos para la construcción (Cigabrick).
Los primeros recipientes de colilla se están colocando en distintos espacios públicos como la Plaza Departamental General San Martín, en la sede de Luján Joven (Chile y Sáenz Peña), en Parque Cívico de Luján de Cuyo (Boedo 505) y en la Plaza Gerónimo Espejo de Chacras de Coria.
Para mayor información, comunicarse con la Subdirección de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Luján de Cuyo al siguiente número telefónico: 4989919; o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] .
FUENTE: LUJÁN 365
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.