Montserrat Sóftbol continúa trabajando en la construcción de su cancha

El equipo sigue a paso firme con la construcción de cancha en el departamento de Godoy Cruz. En la nota los detalles

Godoy Cruz29/05/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

multimedia.normal.8021c3f2142289f6.3138393739333337335f323933363835313131333231353839375f35343338395f6e6f726d616c2e6a7067

Según informó el portal PLAY SOFTBOL, en Mendoza la Asociación Nuestra Señora de Montserrat Sóftbol Club continúa trabajando y concretando avances en su diamante. Con este campo, Mendoza cuenta con cinco canchas para la práctica de este hermoso deporte.

Recordemos que Monserrat comenzó los trabajos de nivelación en la segunda mitad del año 2019 y desde entonces han realizado grandes grandes avances tales como la colocación del backstop, el plantado césped y la preparación de toda la zona de seguridad. 

Además se concretaron las obras de cierre y de compactación del diamante que esta quedando maravilloso.  Compartimos con nuestros lectores algunas de las fotos que muestran el enorme trabajo de Monserrat Sóftbol 

PARA VER LAS IMÁGENES DE LAS OBRAS REALIZADAS HACER CLICK AQUÍ

FUENTE: PLAY SOFTBOL

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.