La Guardia Ambiental de Luján realizó nuevas multas a infractores

El organismo municipal, creado por el Intendente Sebastián Bragagnolo, sigue operando comprometidamente en vista de mantener la sostenibilidad del departamento.

Mendoza29/05/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

multimedia.grande.847ed0864bdc41e7.4775617264696120616d6269656e74616c206465204c756ac3a16e5f6772616e64652e4a5047

Según informó el portal LUJAN 365, el pasado mes de enero, por disposición del Jefe Comunal Sebastián Bragagnolo, la Municipalidad de Luján de Cuyo presentó su Guardia Ambiental y Turística, en virtud de profundizar uno de sus ejes centrales de gestión como lo es “Luján Sustentable”. Este grupo de operarios se encuentra capacitado, equipado y dotado de distintas movilidades como motos, autos y camionetas para cumplir con la supervisión y el cuidado del ambiente en el territorio departamental.

Bajo estos postulados, el pasado fin de semana, esta dependencia trabajó por diferentes zonas del departamento y, haciendo cumplir las normativas establecidas, multó a una serie de conductores que irresponsablemente se encontraban tirando residuos y escombros en las calles del departamento, más precisamente en las zonas adyacentes  al Acceso Sur.

TE PUEDE INTERESAR 

multimedia.normal.a7bcff8a3d1398a9.7765737465726e2d756e696f6e5f6e6f726d616c2e6a7067Conocé todas las sucursales de Western Union en Luján de Cuyo

Vale mencionar que, entre diferentes acciones operativas, la Guardia Ambiental y Turística de Luján de Cuyo se destaca por:

· Educar y transmitir a visitantes y turistas las buenas prácticas ambientales, para lograr la sustentabilidad del área de montaña principalmente.

· Proteger los recursos naturales, entre ellos el recurso hídrico, la flora y la fauna nativa y la calidad escénica de los paisajes, entre otros.

· Prevenir daños que puedan afectar negativamente al medio ambiente en general.

· Hacer cumplir las reglamentaciones vigentes, tanto ambientales como de convivencia y emergencia sanitaria.

TE PUEDE INTERESAR

multimedia.normal.83be994784e6d992.3138393231373530345f3331373731353032393935303837395f3735363638375f6e6f726d616c2e6a7067Multaron a vecinos de Luján por arrojar basura en la vía pública

Para denunciar alguna de estas prácticas detectadas en el ámbito departamental, los vecinos deberán contactarse con el Centro de Atención Ciudadana de Luján de Cuyo llamando al 147, al 0800-222-7800, o comunicándose por WhatsApp al  2615656170.

FUENTE: LUJAN 365

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.