
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Un desafío arduo que comenzó a mediados de 2016, con recursos propios y con los servicios como prioridad. En este contexto, incorporó dos nuevas máquinas para optimizar la calidad de las obras, agilizarlas y brindar mejores condiciones de trabajo a los agentes comunales.
Una es un rodillo compactador de suelos, marca Sakai. Su tambor tiene doble propósito: liso y pata de cabra. Además, posee un sistema de vibración con accionamiento hidrostático con dos modos y fuerzas centrífugas de 172 y 255 KN, respectivamente.
TE PUEDE INTERESAR
Tiene una cabina ROPS, es decir, con un sistema de protección antivuelco para evitar que los operadores sufran daños o lesiones en caso de que el vehículo se voltee por manipulaciones de riesgo. El equipamiento es útil para compactar suelos en intervenciones vinculadas a la conservación de calles, para nuevas estructuras de base y obras lineales de infraestructuras varias.
La adquisición se completa con otro rodillo compactador, pero destinado a zanjas y con manejo remoto por señal infrarroja. Es marca Wacker Neuson, cuenta con un tambor de 60 centímetros de ancho con una extensión de hasta 80 centímetros y un control que indica el nivel de compactación adquirido. Vale destacar la seguridad que proporciona a la hora de trabajar, ya que se puede manejar desde afuera de la excavación.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana