
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Los días jueves y viernes de la semana pasada, el Área de Defensa Civil departamental coordinó en los establecimientos educativos una práctica de evacuación en caso de emergencia, cumpliendo con las normas de bioseguridad en el contexto actual de Covid-19.
Mendoza27/04/2021La actividad se llevó a cabo en los tres turnos de todos los niveles: mañana, a partir de las 10.30; tarde, a las 15:30 y noche, desde las 20.30, con el objetivo de prevenir y formar el accionar de quienes componen las instituciones.
El pasado 15 de abril Defensa Civil de la Provincia, había brindado una capacitación virtual a directores y docentes de las escuelas de Mendoza, sobre autoprotección y evacuación ante un evento adverso respetando los protocolos establecidos por la pandemia.
A partir de allí se generó un cronograma para la práctica. La fecha del primer simulacro fue estipulada para el 21 de abril en todas las escuelas de Mendoza, pero debió ser suspendida por inclemencias climáticas. Por ello, el simulacro se postergó para los dos días siguientes.
Para el desarrollo del simulacro, la Dirección de Defensa Civil provincial estableció lineamientos básicos, teniendo en cuenta el contexto de pandemia. El organismo determinó cuál debía ser el procedimiento para el aula, siempre priorizando el cuidado de la salud y el distanciamiento social.
El primer momento fue destinado a practicar la posición de seguridad, esta vez no se llevó adelante para evitar que los niños permanezcan en el suelo. Los docentes se tomaron diez minutos antes del ejercicio para charlar del tema de autoprotección, informándoles la forma de hacerlo e indicando la importancia del mismo.
La segunda etapa contempló la preparación para iniciar la evacuación hacia la zona de seguridad, utilizando barbijos y elementos de bioseguridad personal como máscaras, guantes y alcohol en gel.
La tercera instancia fue salir de las aulas caminando, en orden y respetando el distanciamiento social, con dirección hacia la zona de seguridad establecida.
Cada docente debía llevar consigo el Botiquín de Primeros Auxilios (BPA), que además de contener todos los elementos de sanidad conocidos, debía incluir barbijos descartables, alcohol en gel, sanitizantes de mano y solución desinfectante.
Los puntos de reunión, previamente designados, estaban debidamente marcados. Como así los recuadros en los que se mantendrían los menores.
Por último, las autoridades de las escuelas realizaron un análisis y conclusión de la práctica y dieron lugar al personal de Defensa Civil, para que haga la devolución sobre el desempeño de la institución durante la actividad.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.