
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El centro de Congresos Francisco, en el corazón del parque Agnesi fue escenario durante la mañana de este viernes para la realización de la segunda mesa de trabajo en torno al proyecto de ley en el Congreso, con el que se busca declarar al Pasip como zona franca, una medida que aliviaría la carga impositiva de las empresas que allí se radiquen.
La reunión, encabezada por el intendente Raúl Rufeil y el vicegobernador, Mario Abed incluyó de manera presencial a concejales y legisladores y a otros que se conectaron vía Zoom.
“Es un gran proyecto que busca dar un impulso de desarrollo a toda la región, ya que beneficiará no solo al Pasip sino al conjunto de los departamentos del Este. Estamos buscando el bien común desde distintos sectores”, comentó el intendente Rufeil y agregó: “Si bien el proyecto es autoría del diputado Luis Petri, lo cierto es que todos los mendocinos debemos sentirlo como propio”.
Entre otros, estuvieron presentes en el centro de congresos Francisco los legisladores nacionales Luis Petri, Claudia Najul y Pamela Verasay, además del intendente de Junín, Héctor Ruiz, funcionarios y concejales del departamento; por Zoom participaron legisladores provinciales, concejales y funcionarios, además de empresarios.
“Creo que estamos más cerca de concretar el sueño de que el Pasip se transforme en una zona franca”, comentó el diputado Petri: “A partir del tratamiento en el Congreso y con el apoyo de todos los legisladores mendocinos, más allá de los partidos políticos vamos a lograr que se apruebe este proyecto, que será beneficioso no solo para Palmira y San Martín, sino para toda la región en general”.
Petri consideró que el proyecto, que pronto será tratado en comisión “tiene que ser una política de Estado para los legisladores mendocinos. Declarar al Pasip como zona franca es un viejo anhelo que hoy estamos cerca de cumplir, por eso esperamos el acompañamiento de todas las fuerzas”.
También el intendente de Junín, Héctor Ruiz subrayó la importancia del pedido de que Pasip sea declarado zona franca: “Es la posibilidad de seguir creciendo, de nuevas fuentes de trabajo, de la radicación de empresas, que no solo beneficiará a Palmira sino que entiendo lo hará con toda la zona este”.
El vicegobernador Abed sostuvo que la mesa de trabajo que pretende declarar al Pasip como zona franca, “funciona desde hace tiempo. Es una política de estado que en su momento llevó adelante Alfredo Cornejo y que hoy sigue apoyando el gobernador Suárez. Estamos felices de la adhesión de otras fuerzas políticas, que será un tema de los legisladores nacionales en el Congreso”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.