
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El municipio recomienda implementar el funcionamiento de corrido y que el cierre de los locales no se efectúe más allá de las 20:00. La medida entrará en vigencia el próximo lunes y efectivizará el escalonamiento de los horarios.
Mendoza25/04/2021A través del Decreto n.º 675/2021, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza estableció que el horario de apertura del comercio en general será a las 10:00. La medida entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Boletín Oficial, el lunes 26. A su vez, el intendente Ulpiano Suarez les sugirió a los locales que implementen el horario corrido y que no cierren más allá de las 20:00.
La normativa se adecúa a la disposición de la Provincia de escalonar los horarios de inicio de diferentes actividades, a fin de evitar aglomeraciones. El Gobierno determinó que los colegios debían abrir sus puertas a las 8:00 y que la atención en la administración pública debía comenzar a las 9:00. Asimismo, sugirió que la actividad comercial debía empezar a las 10:00. Tras esta recomendación, Ulpiano Suarez, intendentes del Gran Mendoza y representantes de cámaras empresariales se reunieron para consensuar la adecuación.
Luego de llegar a un acuerdo con los jefes comunales y referentes comerciales del área metropolitana, la Ciudad procedió a sancionar un decreto para regular lo concertado. El municipio estableció, por medio de la norma, la apertura del comercio en general a las 10:00 e invitó a mayoristas, hipermercados, supermercados y centros comerciales a ajustarse. Asimismo, promovió la implementación generalizada del horario corrido y el cierre a las 20:00.
“Una actividad que genera una movilidad de personas importante que utilizan el transporte en una proporción importante es la actividad del comercio. Ante la recomendación del gobernador sobre la apertura del comercio a las 10:00, nos reunimos esta semana con intendentes del Gran Mendoza y el sector privado para hacer efectiva esta sugerencia en el territorio, a través de decretos municipales. Hubo consenso con respecto a la importancia del horario escalonado”, comentó Ulpiano Suarez sobre el encuentro del martes.
El intendente capitalino destacó que la Ciudad ya instrumentó lo consensuado en la reunión de comienzos de semana. “Receptando sugerencias y aportes, trabajamos en un decreto, que he firmado esta mañana y que entrará en vigencia el próximo lunes. Allí, establecemos el horario de apertura a las 10:00 y recomendamos el horario corrido, porque permite que empleados y empleadas de comercio hagan un solo viaje a su trabajo en el día. Viajar el doble de veces impacta en su bolsillo, en su tiempo y en el medio ambiente”, explicó.
Ulpiano Suarez detalló cuáles actividades no serán alcanzadas por la disposición municipal. Según precisó, las farmacias y la gastronomía quedaron excluidas de ella, por lo que podrán abrir sus puertas antes de las 10:00. Este último rubro, vale recordar, sí es afectado por la restricción de la circulación nocturna que rige a partir de las 00:30.
El jefe comunal también hizo hincapié en que el decreto vela por el cumplimiento de la jornada legal de trabajo y por el respeto de los protocolos vigentes. Con respecto a esto último, opinó que “cualquier acción que se adopte para ordenar la circulación de personas no tendrá resultado si no se cumple con las medidas sanitarias”. “Justamente, el decreto de la Ciudad busca mantener la actividad comercial funcionando en plenitud y ordenar la circulación de personas, para frenar el incremento de los contagios”, acotó el mandatario.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.