
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En el marco del Programa “Luján Sustentable”, el Municipio, el pasado sábado 17 de abril en la Plaza Departamental General San Martín, llevó adelante la iniciativa concentrada en evitar la contaminación ambiental a través de la relocalización de aparatos electrónicos en desuso.
Mendoza20/04/2021La totalidad que acercaron los vecinos -que constituyó una de las cantidades más importantes de todas las campañas- se derivará a la empresa RECICLARG para su posterior reutilización.
El pasado fin de semana, la Municipalidad, mediante la Subdirección de Desarrollo Sostenible, llevó adelante una de las campañas de recolección de residuos eléctricos y electrónicos más prominentes de la historia del departamento. Esta acción, que ya forma parte de las actividades habituales que desarrolla la comuna en virtud de mitigar la polución ambiental, arrojó la colecta de más de 4 mil kilos de aparatos en desuso.
La actividad, contenida en uno de los ejes integrales de la gestión municipal como lo es “Luján Sustentable”, atrajo una gran cantidad de lujaninos y visitantes que se acercaron de diferentes puntos de Mendoza en el principal punto neurálgico y de referencia de Luján de Cuyo: la Plaza Departamental General San Martín, ubicada frente al ex edificio municipal ahora refuncionalizado en la Usina Municipal de Arte.
Puntualmente, el operativo (que únicamente no aceptaba baterías, cartuchos, tubos fluorescentes, ni tóneres) recibió los siguientes elementos: CPUs, motherboards, fuentes, fuentes de impresora/notebook, discos rígidos, gabinetes, celulares, cables varios, centrales de telecomunicación, disqueteras, filmadoras, fotocopiadoras, grabadoras CD/DVD, impresoras, lectoras CD/DVD, lectores disquete, memorias RAM, modems, monitores (LED, CRT y LCD), mouses, notebooks, parlantes, placas de red, equipos de audio, reproductores DVD, routers, scanners, servidores, teclados, teléfonos (fax, inalámbricos, fijos, otros), transformadores, UPS, videocaseteras, disquetes, CDS/DVD, controles remoto, máquinas de escribir, cargadores, HUB, chips, estéreos de autos, tickeadoras, cajas registradoras, videojuegos, planchas, minipimers, afeitadoras y depiladoras eléctricas, cajas registradoras, cafeteras, jugueras, tostadoras, exprimidores, procesadoras, batidoras, licuadoras, planchas y secadores de pelo y pendrives.
De esta manera, la comuna y los vecinos continúan profundizando el objetivo de la sustentabilidad departamental a través de la implementación de tareas que protegen el medio ambiente y contribuyen a conseguir un territorio en condiciones más óptimas, mediante el reciclaje de desechos eléctricos y electrónicos. Esta actividad se ejecuta mediante la aplicación de una estrategia conocida sintéticamente como las 4R: reducir, reusar, reparar y reciclar; y se desarrolla en conjunto con la institución privada RECICLARG, encargada de recibir el total de lo recaudado y de encontrarle un mejor uso a cada uno de los elementos.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.