
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta mañana, recorrieron la obra el Intendente Martín Aveiro y Cecilia Larivera, Subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Nación, quien hizo entrega de las llaves. En los próximos días, estará llegando desde Nación todo el equipamiento que incluye desde respiradores hasta una ambulancia de alta complejidad.
Se trata de uno de los 18 centros sanitarios ubicados en distintos destinos turísticos del país, construidos por el Gobierno de la Nación, para mejorar la atención ante la emergencia sanitaria. Esta importante obra fue construida en tan sólo en cuatro meses y tiene aproximadamente unos 650 m² . Desde la gestión municipal, se apunta a que finalizada la pandemia este centro siga funcionado como hospital en beneficios de todas y todos los tunuyaninos.
Respecto a la elección de nuestro departamento para la realización de la obra, la Subsecretaria afirmó que se hizo “un análisis con el Ministerio de Salud de la Nación y principalmente con el Ministerio de Turismo, buscando la afluencia de turismo en verano, pero también a lo largo de todo el año”. Destacó, además, el trabajo de articulación entre Nación y el Municipio.
El Intendente Martín Aveiro, por su parte, resaltó la importancia que tiene la obra para la comuna y para todo el Valle de Uco. “Me siento orgulloso del gran trabajo de articulación que venimos haciendo para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Estoy contento de saber que vamos a poder abordar de otra manera lo que tiene que ver con la pandemia”, destacó.
El Micro Hospital COVID-19 cuenta con numerosos sectores. Posee una amplia sala de espera y sobre el lateral tiene seis boxes de monitoreo y testeo, sumado a la batería sanitaria y el sector de admisión que está en el sector principal. El sector Oeste está destinado al personal médico y administrativo, así como también al gran laboratorio que va a llevar a cabo el procesamiento de los testeos. Además cuenta con una sala para atender guardias, la cual tiene un ingreso aislado de los demás sectores.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.