
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, visitó esta mañana La Báscula de la Nave Cultural para supervisar la campaña de vacunación contra el coronavirus. El jefe comunal recorrió los puestos y dialogó con quienes se acercaron a inocularse. Durante la jornada, recibieron aplicaciones del primer componente grupos de más de 60 años y de mayores de 70 de Capital, Godoy Cruz y Guaymallén.
En su paseo por las instalaciones, el mandatario municipal conversó con el personal sanitario y destacó su importante labor. Asimismo, resaltó que la articulación entre la Municipalidad de Capital y el Ministerio de Salud de Mendoza. “Gracias al trabajo coordinado con la Provincia, seguimos adelante con la campaña de vacunación contra el COVID-19”, expresó.
El operativo que alcanza a personas de más de 60 años comenzó este martes, mientras que el destinado a mayores de 70 continúa desarrollándose. Se duplicaron los boxes para avanzar con mayor celeridad en el proceso y poder incrementar la cantidad diaria de aplicaciones. Cabe recordar que la cantidad de turnos diarios es establecida por el Gobierno provincial y que el número de dosis depende de los envíos que realiza Nación.
Cómo reservar un turno
La atención en La Báscula se brinda exclusivamente a personas que se anotaron para recibir su dosis. La inscripción puede realizarse en dos lugares:
Sitio web oficial del Gobierno provincial: ingresar a la sección “Vacunación COVID-19”, seleccionar “Adultos Mayores de 60 años” y completar el formulario.
Aplicación 148 Mendoza (disponible en Play Store): cliquear en “Links de interés”; luego, ingresar a “COVID-19 Inscripción solicitud vacunación – Personas mayores de 70 años” y completar el formulario.
Una vez inscripta, se le indicará por mail o mensaje de texto a la persona cuándo será vacunada con la primera dosis. Se le avisará por el mismo medio a partir cuándo se le colocará la segunda. En ambas ocasiones, deberán acudir en el horario establecido, no antes, para así evitar colas y aglomeraciones. Se ruega asistir con tapabocas y una botella de agua.
La Ciudad ofrece espacios de conectividad y asesoramiento para que los vecinos y las vecinas puedan gestionar sus turnos. En La Favorita, existen cuatro lugares de acceso gratuito a Internet: los municentros Infancia y Renacer, el Gimnasio Municipal n.º 5 y el CAM. El barrio San Martín brinda este servicio en el RAMA y el Gimnasio Municipal n.º 4. El NIDO del barrio Flores-Olivares y los Centros Integradores Comunitarios (CIC) 1 y 2 también lo tienen disponible.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.