
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El plan de Obra Pública que proyectó el Municipio de San Rafael para este 2021 sigue avanzando a lo largo y ancho del departamento. Por estos días son más de 10 los frentes de trabajo en simultáneo.
Mendoza09/04/2021Plan de asfalto
Se asfaltó el barrio Sosneado VI y se hace lo propio en el Villa Aurora, en el Sur de la ciudad. En los próximos días se trabajará en el barrio Payén, en la zona norte.
En distritos, luego del pavimento del barrio Santa Clara de Asís en Cuadro Benegas, se vienen los asfaltos en el Echevarrieta del mismo distrito y en 30 cuadras de Salto de Las Rosas (Cañada Seca).
Los hormigonados continúan en el barrio Garbín. Luego de la calle San Marcelino Champagnat, se trabaja ahora en calle Casnatti.
Por otra parte, avanza la apertura de la avenida Telles Meneses entre Italia y Tirasso.
En torno a hormigonados se culminó con la calle San Marcelino Champagnat, y ahora se continúa con Casnatti, ambas en el barrio Garbín. Otra tarea importante es la apertura de calle Telles Meneses desde Italia a Tirasso.
Espacios públicos de esparcimiento
Para que disfruten familias sanrafaelinas y turistas, se están remodelando espacios públicos. Dos ejemplos son la plaza principal de Rama Caída y la Independencia de Ciudad.
Se construye el nuevo corredor Dean Funes, al sur de la rotonda del mapa. Las obras avanzan con nuevas veredas e “islas” sobre el canal Cerrito. Allí van bancos, mesas, luces led, bicisenda y aparatos para hacer gimnasia. Cerca de allí, en el Paseo Rawson, sigue la puesta en valor de la usina que representará un importante atractivo histórico y cultural.
Otro espacio que se construye es el Parque de Los Jóvenes, en los alrededores del teatro griego Chacho Santa Cruz. Se parquizó, hay nuevas veredas y ahora se remodela la pista de skatepark.
Entre Pueblo Diamante y Pueblo Quiroga avanza la remodelación del Paseo Luis Huerta. Ya está confirmada su ejecución hasta la avenida Alberdi. En ese tramo habrá nuevos bancos, luces led, más parquizado y muros con mosaiquismo. Esta obra también prevé la renovación del nudo vial Alberdi, Patricias Mendocinas, Vélez Sarsfield y Espínola.
Una inversión muy esperada es la remodelación del acceso este a la Ciudad de San Rafael, donde los trabajos van muy avanzados. Se renuevan veredas y cordones sobre calles Salas, Sueta y Barcala. Se intervino la Rotonda de la Copa, cuya escultura central será renovada.
A las anteriormente detalladas, debemos sumar la ampliación y remodelación del Museo de Historia Natural, la construcción de nuevos espacios en el jardín “Rinconcito de Alegría” de Rama Caída, más redes de agua potable y nuevas luminarias led en espacios públicos.
Lo que viene: jardín maternal “Príncipes y Princesas” de Capitán Montoya, renovación del camping municipal de Valle Grande y más asfaltos y hormigonados en barrios y distritos.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas