
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Intendenta de Santa Rosa completó una semana de reuniones con distintos Ministerios de la Nación. Fueron varios los encuentros y proyectos presentados con el objetivo de obtener beneficios que mejoren la calidad de vida de los santarrosinos.
Mendoza20/03/2021Después de la firma del convenio “Procrear con Gestión Local” que permitirá agilizar la entrega de 53 viviendas que todavía no tienen dueños en el desarrollo urbanístico ubicado en La Dormida; Destéfanis adelantó que pudo plantear con las autoridades del Ministerio de Obras Públicas de la Nación el avance de obras proyectadas para Santa Rosa y la necesidad de construir de manera urgente un sistema de cloacas para los santarrosinos.
Se refiere a 3 obras que ya se encuentran en ejecución a través del programa “Argentina Hace”: dos ciclovías urbanas y la remodelación del Centro de Salud en el Marcado y hay 3 obras más proyectadas para este año: la terminación del auditorio Municipal, la ampliación del polideportivo para convertirlo en Albergue y la construcción de un polo educativo superior que pueda reunir toda la oferta educativa de Santa Rosa y la región este.
Dentro del Ministerio de Obras Públicas se encuentra el ENOHSA (Ente de Obras Hídricas y Saneamiento de la Nación), el mejoramiento y renovación de la red de agua potable en distintos distritos se logró gracias al financiamiento de este organismo. Allí también estuvo la Intendenta planteando la necesidad de solucionar un reclamo histórico de los santarrosinos. “Pude expresarle a las autoridades del ENOHSA la necesidad que tienen todos los vecinos y vecinas de Santa Rosa de contar con un sistema de cloacas, es imposible que en el 2021 solo un distrito de nuestro departamento tenga el sistema de cloacas, es un reclamo histórico y queremos darle solución. Hemos presentado el pedido para arrancar con una primera etapa en el distrito La Dormida con una planta de tratamiento y conexiones, para luego avanzar a Las Catitas”. Dijo Flor.
“Pude expresarle a las autoridades del ENOHSA la necesidad que tienen todos los vecinos y vecinas de Santa Rosa de contar con un sistema de cloacas, es imposible que en el 2021 solo un distrito de nuestro departamento tenga el sistema de cloacas, es un reclamo histórico y queremos darle solución«
Destéfanis confirmó que se ha encargado de visitar a todos los Ministerios y áreas de la Nación donde existen proyectos en ejecución que sean para Santa Rosa y que merecen prioridad para que puedan avanzar y concluirse, por ejemplo, la repavimentación de la ruta provincial nº 50. “Me reuní también con las autoridades de Vialidad Nacional para ver el estado de avance del pedido que hicimos para repavimentar la ruta provincial nº 50 en una primera etapa de Las Catitas a La Dormida. Ya habíamos tomado el compromiso con vialidad provincial de destinar estos fondos que estamos gestionando en la nación para la renovación de la capa asfáltica”, concluyó.
EMPLEO Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Generar empleo genuino y mejorar la actividad económica del sector agro-ganadero es una de las prioridades del proyecto de trabajo de Destéfanis. Y fue en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación donde analizó junto a la Ing. Daiana Guillén distintos proyectos de riego tecnificado, como sistemas hidropónicos, de gran impacto y beneficio para los productores locales.
En el Ministerio de Desarrollo Productivo, se presentó un proyecto vinculado con el programa nacional para el desarrollo de parques industriales. “Venimos trabajando hace mucho tiempo con el equipo a cargo de nuestro parque industrial en un proyecto integral con los estudios correspondientes para obtener fondos no reembolsables que nos permitan destinarlos a obras de infraestructura y así poner en condiciones este espacio que alojara las pymes locales y por supuesto aquellas que deseen invertir en Santa Rosa” dijo Destéfanis.
En el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación también fue recibida por la Secretaria de Abordaje Integral Alicia Soraire y su Jefe de Gabinete, Adrián Leppez. Durante los últimos meses se lograron beneficios desde el Ministerio como el banco de Maquinarias y Herramientas, el programa INVIERNO y la ayuda de la Dirección de Asistencia critica por tormentas.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.