
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Es un trabajo mancomunado entre el Municipio y el ciudadano, a fin de brindarles una solución real, a corto plazo a todas aquellas personas que se encuentren en situación de emergencia habitacional y vulnerabilidad social, mediante la construcción de blocks para reparación o ampliación de vivienda.
En esta primera etapa se entregarán moldes y material a cuatro familias y tres Instituciones Intermedias.
Se firmará un contrato de comodato con cada familia que será evaluada con anticipación por el equipo Técnico de Hábitat, dependiente de la Subdirección de Desarrollo Social. El mismo, establece que el molde de block se otorgará por un determinado lapso de tiempo dependiendo del plazo de la obra a realizar. Como único requisito deberán acreditar documentación de vivienda propia.
El contrato dispone la restitución del molde cuando el municipio lo solicite o se cumpla el plazo establecido; y en las mismas condiciones en las que fue entregado, salvo el desgaste o deterioro derivado del uso natural y correcto.
Las capacitaciones, asesoramientos y seguimiento de la construcción de los blocks a cada familia estarán a cargo del equipo de Hábitat del municipio.
“El municipio está presente y prestará colaboración para resolver los problemas habitacionales de los vecinos en situación de vulnerabilidad. En este sentido, es imprescindible el esfuerzo de la gente para recuperar y fortalecer la cultura del trabajo. Confiamos en que este programa permitirá el crecimiento y progreso de las familias que trabajen con responsabilidad. Esta”, expresó Miguel Ronco.
BENEFICIOS
En una hora se realizan entre 8 y 10 blocks, teniendo un fragüe y curado de 15 días, obteniendo así bajo costo y un amplio rendimiento.
Es importante destacar que con una bolsa de cemento pueden producirse 45 blocks, equivalente a 4,5m² de pared. A diferencia de las construcciones tradicionales, donde se utilizan ladrillos, y el rendimiento de 24 unidades es de 6m² de pared.
Las familias que accedan a este programa deberán hacerse cargo de la mano de obra y recibirán de parte del municipio el molde de blocks, la arena y el 50% del cemento.
MATERIALES A UTILIZAR
Áridos
Cemento
Agua
Blockera
PROPORCIÓN DE MATERIALES
3 baldes de arena
1 balde de cemento común
Cantidad de agua necesaria, según la consistencia de la mezcla.
REQUISITOS
Nacionalidad Argentina.
Domicilio en Rivadavia.
Documentación de vivienda propia.
PRUEBA PILOTO
Se capacitó a un grupo de familias del distrito de Andrade, proporcionándole los materiales necesarios, obteniendo un excelente resultado y generando una solución inmediata a sus problemas habitacionales.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural