
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Los últimos días, personal municipal trabajó con maquinarias pesada de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos en las calles 16 y O del Barrio El Monarca y en el Barrio Los Ángeles, realizando obras de asfalto, Ignacio Castro, Secretario de Obras y Servicios Públicos detalló “esta obra es parte del convenio que se firmó en el 2018, la carpeta asfáltica consiste en 3cm de espesor, son 100 metros en el B° El Monarca, tiene un ancho de 6m la calzada, y 160 metros en el B° Los Ángeles”. La próxima se comenzará con la imprimación en San Pedro del Atuel, obra realizada con fondos municipales de lo que corresponde a la etapa uno, la Dirección Provincial de Vialidad pondrá la maquinaria y personal, para la segunda etapa se coordinó con la Provincia la llegada de un monto de $9 millones.
Castro destacó que: “También queremos trabajar en el Barrio Irrigación, calle San Juan, Martín de Irigoyen, Zeballos, Sarmiento, todo esto en lo que hemos estado trabajado es en bacheo”.
TE PUEDE INTERESAR
Por su parte el delegado del distrito de Bowen Hernán Climent dijo: “Estamos terminando las obras de bacheo en los barrios de nuestro Distrito, esta es la decisión del Intendente, nos hemos beneficiado mucho, todavía sabemos que quedan muchas calles rurales, pero verdaderamente en esta época de pandemia fuimos muy beneficiados”.
Los vecinos expresaron su satisfacción por ver estas obras concretadas tras años de espera: “Esto que están haciendo es espectacular, antes era todo tierra, cuando llovía no se podía pasar, ahora la vida cambia un montón porque nos brinda una mejora en la calidad de vida, para los chicos y para todos” expresó Sergio Monzón quien vive en Barrio El Monarca.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.