
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Municipalidad de Godoy Cruz tiene un punto de carga con paneles solares para proveer de energía a vehículos eléctricos. La estación está instalada en el Polo Ambiental, ubicado en calle Güemes (casi Ciclovía).
El Sistema Solar Inteligente 3.0 es usado para cargar las movilidades de Protección Civil destinadas al traslado de personas en situación de emergencia por COVID19 y los autos con los que cuentan las diferentes áreas. La comuna amplió su esquema de energía solar fotovoltaica para garantizar que funcione las 24 horas.
La instalación de este sistema híbrido consta de un kit compuesto por 30 paneles fotovoltaicos de 275 W, más un sistema de inversores Victron Multi 48/3000, 20 baterías y accesorios de conexión capaces de generar y acumular energía.
“El valor agregado es que, si en algún momento hay un corte de electricidad, este cuenta con un back up de energía de respaldo capaz de abastecer el consumo normal de un día completo”, contó el intendente Tadeo García Zalazar.
Cómo funciona el sistema
Las baterías del vehículo que acumulan la energía se cargan directamente desde los paneles solares que posee este sistema.
Además de dar autonomía por 24 horas, esa energía es 100% limpia y genera un importante ahorro económico.
En el caso de los vehículos eléctricos, equivale aproximadamente a una disminución del gasto de 1300 pesos cada 200 km, considerando que no se utiliza combustible líquido.
El ahorro energético como marca registrada
Godoy Cruz trabaja hace más de cuatro años en el fomento y aplicación de sistemas que impliquen ahorro energético.
Desde que comenzó con las políticas de cuidado del ambiente instalando paneles solares para generar energía fotovoltaica, termotanques y torres solares en sus espacios públicos y dependencias municipales, ha logrado tener la capacidad de generar 13.049 kwh por mes de energía limpia lo que representa más de 156 mil kwh por año.
Gracias a estos sistemas, se evitan emisiones de más de 79545 kg de CO2 a la atmósfera anualmente.
En función de las instalaciones de energía solar y termo solar instaladas, además, se prevé para este año generar un ahorro económico de más de 500 mil pesos, lo que sirve para reinvertir en otros sistemas similares y seguir contribuyendo al cuidado ambiental.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.