La Paz lanzó un Taller de Robótica para niños y niñas

Se dictará durante la primer quincena de febrero y es parte de un nuevo plan de inversiones en formación para diferentes niveles, que busca apostar en la industria del conocimiento.

Mendoza01/02/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

144264665_3930103693699240_3101138896960963642_o

El Municipio llevará a cabo un “Taller de Robótica y Tecnología” para niños y niñas de entre 6 y 12 años los días martes 9 y viernes 12 de febrero.

Dicha formación, que estará a cargo del Centro de Formación Tecnológica "Cerebro Curioso", busca estimular de forma lúdica la curiosidad, el ingenio y el desarrollo de distintas habilidades a través de divertidas propuestas desarrolladas sobre temáticas relevantes para nuestros tiempos.

Con el taller se busca que los niños y niñas desarrollen:

  • Habilidades tecnológicas (centradas en el desarrollo de habilidades digitales, incluyendo programación, comprensión de herramientas tecnológicas y responsabilidad digital).
  • Habilidades de innovación y creatividad (comprende los estímulos requeridos para la innovación, incluyendo la resolución compleja de problemas, el pensamiento analítico, creatividad y análisis sistémico.)
  • Habilidades de ciudadanía global( incluyen contenidos enfocados en la construcción de una consciencia sobre un mundo global, su sostenibilidad y la posibilidad de jugar un rol activo en la comunidad).
  • Habilidades interpersonales (centradas en la inteligencia emocional, incluyendo la  empatía, la cooperación, la negociación, el liderazgo y la ética social).
     

Debido a la existencia de cupos limitados, los y las interesadas deberán inscribirse de forma libre y gratuita en la oficina de la Dirección de Educación del Municipio desde el lunes 1 al viernes 5 de febrero, de 9,30 a 12,30.

TE PUEDE INTERESAR 

Es necesario remarcar que todas las actividades se llevarán adelante respetando todos las medidas preventivas dispuestas por los protocolos vigentes, como el uso de tapabocas obligatorio y la higienización constante de manos.

La comuna, a través de sus diferentes direcciones y coordinaciones, busca desarrollar programas de formación para que los y las jóvenes del departamentos se puedan desarrollar profesionalmente en disciplinas a la vanguardia del mundo de hoy y de esta forma seguir apostando a la industria del conocimiento.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.