
Torneo de Penales en Mendoza: Copa Modo Sport repartirá $1 millón en premios este 26 de abril
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
A medida que la Media Maratón Ciudad de Mendoza se aproxima, van revelándose más detalles sobre esta emblemática competencia. A principios de enero, se dio a conocer que la carrera se correrá el domingo 21 de febrero. Ahora, se develó el circuito que deberán recorrer los participantes de los 10K y de los 21K.La edición del próximo mes será la sexta en la historia de este certamen deportivo que ya se convirtió en un clásico.
Originalmente, estaba prevista para 2020, pero se suspendió a modo de prevención por la pandemia. El municipio tomo la iniciativa de realizarla en 2021 y dejar automáticamente inscriptos y sin costo a quienes se habían anotado el año pasado. Asimismo, abrió la posibilidad de que nuevos participantes se sumen a través del sitio oficial de la Media Maratón (la inscripción tiene un costo de $1500).
TE PUEDE INTERESAR
Horarios y recorridos
El punto de partida y llegada será el puente del parque Central. Los corredores de los 21 km deberán presentarse en la zona de largada a las 7:15, mientras que los competidores de los 10 km deberán hacerlo a las 7:45. El primer grupo saldrá entre las 8:00 y las 8:30; el segundo, entre las 8:30 y las 8:50.
Habrá puntos de hidratación cada 5 km. Los puntos de aliento se ubicarán en los siguientes lugares: 9 de Julio y Colón, Olascoaga y Arístides, Sarmiento y Chile, y Boulogne Sur Mer y Jorge A. Calle.
Retiro de kits
El entrega se llevará a cabo en la Nave Cultural el viernes 19 y el sábado 20, de 10:00 a 19:00. El retiro de los kits se realizará por orden de llegada. Quienes se acerquen deberán llevar impreso, completo y firmado el Voucher SporTick, el deslinde y la declaración jurada. En caso de ir en representación de una persona, además de esta documentación, tendrá que presentarse una fotocopia del DNI del competidor y una de quien retira.
Categorías y premiación
La Media Maratón Ciudad de Mendoza cuenta con once categorías, tanto para los 10K como para los 21K:
Categoría A: 18 a 20 años.
Categoría B: 21 a 25 años.
Categoría C: 26 a 30 años.
Categoría :D: 31 a 35 años.
Categoría E: 36 a 45 años.
Categoría F: 46 a 50 años.
Categoría G: 51 a 55 años.
Categoría H: 56 a 60 años.
Categoría I: 61 a 65 años.
Categoría J: 66 a 70 años.
Categoría K: 71 a 99 años.
Cada corredor se hará acreedor de una medalla finisher al cruzar el arco de llegada. Esta distinción será entregada por personal de la organización. Al momento de recibirla, los deportistas deberán tener el tapabocas colocado correctamente, es decir, cubriendo nariz, boca y mentón.
Por otra parte, se premiará a los tres primeros puestos de cada una de las distancias de la competición. Por protocolo, no se realizará una entrega de trofeos presencial, sino que se otorgarán en la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza en días y horarios a definir. Vale destacar que el 23 de febrero se publicará la clasificación —con el tiempo neto de cada participante— en el sitio web oficial de la Media Maratón.
La sexta edición de la carrera tendrá premios en efectivo para quienes logren las tres primeras posiciones en las categorías femenina y masculina de los 21K. Quienes lleguen en primer lugar serán distinguidos con $50.000. El segundo puesto se hará acreedor de $30.000 y el tercero, de $15.000. Además, habrá un reconocimiento especial para quienes logren superar los récords del circuito, que pertenecen a los siguientes deportistas:
Julián Molina: logró en 2019 un tiempo de 01:06:09.
María Luz Tesuri: se consagró en 2019 con una marca de 01:17:10.
Protocolo
La organización de la Media Maratón y la Municipalidad, basándose en los protocolos sanitarios, definieron las medidas que se tomarán para cuidar la salud de todas las personas que participen del evento deportivo. Una de ellas es que solo podrán ingresar al parque cerrado los corredores inscriptos.
Al momento de entrar, se les tomará la temperatura y se les ofrecerán insumos para desinfectar sus manos. Será obligatorio el uso permanente de tapabocas en la zona de espera, durante la largada y luego de cruzar el arco de llegada. Durante la competencia, no será necesario.
IMPORTANTE. La realización de la carrera se ajustará a las disposiciones que tomen las autoridades nacionales y provinciales a futuro. El evento deportivo se reprogramará si la situación epidemiológica no permite su desarrollo.
Más información sobre la Media Maratón Ciudad de Mendoza en el sitio web oficial del evento.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos
La Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno tanto para el proyecto de Presupuesto como para el de Ordenanza Tarifaria, que comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Desde su incorporación el 2 de diciembre, un exitoso número de personas ya cuenta con la herramienta que permite acceder a este nuevo sistema de estacionamiento incorporado por la Ciudad.
En el marco del evento "Atardecer Sostenible", en las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, se entregaron los certificados a los jóvenes responsables de los 14 trabajos seleccionados.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.