

Los tunuyaninos Leandro Aveiro, Bautista Amieva y Maia Najul viajaron a Mar del Plata convocados por los entrenadores nacionales de beach voley.
Los medallistas olímpicos primeramente hicieron escala en Rosario el pasado lunes, dónde entrenaron en el Balneario La Florida hasta el miércoles junto a Nicolás Capogrosso y Julián Azaad, para luego viajar desde esa ciudad a Mar del Plata, lugar donde permanecerán entrenando y jugando durante todo enero, para luego dirigirse a Entre Ríos y volver a Rosario.
El Circuito Argentino tiene 6 etapas confirmadas este año, Chapadmalal, Villa Gesell, Mar del Plata, Miramar, Cerrito (Entre Ríos) y Rosario.
TE PUEDE INTERESAR
La otra gran noticia y sorpresa de este 2021 llegó de la mano de la rama femenina, ya que Maia Najul fue convocada a Mar del Plata para entrenar con la Selección Nacional Menor de voley y también va a tener contacto con la mayor, dónde podrá ser observada por Ian Mehamed. Además, Pablo del Coto también se encuentra interesado en contar con los servicios de la mendocina que jugará las etapas de la costa junto a otra tunuyanina de gran experiencia como Laura Moreno. La convocatoria de Maia a la juvenil se suma a la de Ramiro Sancer, quien también viajará la semana entrante para ponerse a las ordenes de los seleccionadores nacionales.
Si bien Tunuyán se ha convertido una cantera de jugadores de selección, la mayoría de ellos han sido jugadores de los equipos auspiciados por el Municipio desde una edad muy temprana. Esto hace reconocer el vínculo que tienen con la camiseta y la fiel representación a su departamento. Por este motivo y porque es una premisa en el gobierno municipal apoyar el deporte local es que Maia, al igual que los futuros deportistas que sean convocados o reconocidos a nivel provincial o nacional, contarán con el apoyo municipal para poder ser parte de las selecciones y seguir sus sueños.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.