
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El intendente Fernando Ubieta, encabezó hoy la inauguración del "Paseo del Castillo", en la que además se pudo disfrutar de un paseo de artesanos y de la presentación en vivo de bandas locales.
En el lugar se realizó un acto protocolar donde el Jefe comunal ofreció unas palabras a la comunidad reunida, luego se realizó el tradicional corte de cintas y el encendido de luces del gran árbol de navidad situado en el lugar. Finalmente se dio paso al show en vivo de “Cumbia Paceña” y “Onda Positiva”, que brindó la apertura artística.
TE PUEDE INTERESAR
El paseo, que para esta ocasión estaba ambientado de forma navideña, fue bautizado con el nombre de una antigua edificación que había en el lugar, un castillo. Se trataba de una residencia construida en 1909 por José Talón, al estilo greco morisco, que se ubicaba en medio de un solar de un cuarto de manzana, enfrente a las esquinas de Av. 25 de Mayo y Av. Mendoza en el Barrio Franco Adler actual Villa Quiroga del departamento.
En el acto protocolar, el jefe comunal remarcó "que esta obra viene a rescatar el sentimiento y la identidad de los paceños y paceñas, y es parte de un conjunto de obras con las que buscamos transformar para siempre nuestro departamento, sin olvidar nuestras raíces, apostando la productividad, a la educación de los jóvenes, al desarrollo y a la dignidad de todos y todas".
TE PUEDE INTERESAR
Esta obra se realizó en el marco de las fiestas de un particular fin de año y navidad, pero tiene como objetivo fundamental, el recuperar símbolos, rasgos de identidad, protagonistas y lugares que reviven el sentido de pertenencia que tenemos los paceños y las paceñas.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.