Aveiro y Amstutz visitaron las obras sobre Ruta 40 y se mostraron entusiasmados por los avances

El Intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, visitó las obras realizadas en Ruta 40, a la altura de los puentes Arroyo Los Pozos y Chañares Sur. Estuvo acompañado por el recientemente nombrado Jefe de la 4ta Sección de Vialidad Nacional, Guillermo Amstutz.

Mendoza16/12/2020RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG-20201215-WA0020-980x618

El 9 de febrero de 2020, se dio el colapso del puente Chañares Sur, lo que motivó un fuerte inconveniente en el tránsito que une la Ciudad de Mendoza, con los departamentos del Valle de Uco y el Sur provincial. Desde entonces, se viene trabajando en el lugar para su restauración.

En primera instancia, las tareas tienen que ver con el apuntalamiento de puentes existentes. Tras ello, la intención tiene que ver con recuperar el puente colapsado y su posterior izamiento.

El Ing. Facundo Aguirre, supervisor de la obra, indicó que la prioridad es apuntalar los puentes que están en buen estado para evitar futuros inconvenientes”. Mencionó que el origen del colapso de Chañares Sur tuvo que ver con “la acción de las canteras, que producen erosión aguas abajo”. Agregó que “la socavación llegó al nivel de desplante de las fundaciones del puente, lo que culminó en un asentamiento”.

Para sostener y garantizar el funcionamiento de los puentes, Aguirre sostuvo que “se controla, mediante un table estacado y un azud de rocas vinculadas, que la erosión no llegue al pie del puente”. Esto es posible gracias a un enrocado de 320m3 de roca, lo que son aproximadamente 800 toneladas. “La vinculación se hace con cables de acero y anclaje químico, para evitar que se colapse y se arrastre”, añadió el profesional.

Se estima que las obras en su totalidad estarían culminando en junio/julio 2021. Por lo pronto, se prevé que para finales de diciembre y principios de enero se estará culminando con las primeras tareas de apuntalamiento.

Las obras realizadas hasta el momento, sugieren una inversión cercana a los 5 millones de pesos. A eso, hay que sumar unos 7 millones más para recuperar el puente Chañares Sur.

Guillermo Amstutz, puso en valor el diálogo con la Municipalidad de Tunuyán para llevar adelante las obras encaradas. Al respecto, el funcionario nacional sentenció que “la preocupación del intendente, respecto a la situación de la Ruta 40, que es fundamental para el acceso al Valle de Uco, nos invitó a llevar a cabo algunos acuerdos. Nosotros tenemos disponibilidad de máquinaria pero no de personal ni herramientas menores. Por eso, la Municipalidad de Tunuyán aportará mano de obra y otros insumos más pequeños de los que carecemos”.

Por su parte, el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, se mostró “agradecido y contento por todo el trabajo que se viene realizando, sobre todo, entendiendo la importancia de la doble vía para toda la gente del Valle de Uco”.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
E commerce Maipú

Maipú impulsa el consumo online para sus comerciantes

Redacción
Maipú24/06/2025

Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.