
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En entrevista televisiva Rufeil destacó el ordenamiento administrativo, financiero y del recurso humano que lleva adelante su Municipio: “Creo que se han ido acomodando las cuentas, se está pagando a proveedores y los empleados en tiempo y forma. Tengo que destacar la actitud responsable de la oposición actual, la tengo que resaltar, porque no ocurre en todos lados”.
El intendente señaló que una de sus posturas a la hora de gestionar y administrar el Municipio de San Martín es la de “apoyarme mucho en la gente de San Martín, más allá de partidos políticos, creo que lo importante es qué causa defendemos, qué practicamos; es un año difícil y tenemos que pensar puertas adentro, como región, pensar en que somos cinco departamentos y si bien tengo más acercamiento con Junín y con Rivadavia, en los temas importantes hemos estado los cinco intendentes, tenemos más coincidencias que diferencias”.
TE PUEDE INTERESAR
Rufeil volvió sobre el tema de la pandemia y la sorpresa de un escenario impensado: “No esperábamos esta crisis económica, sanitaria y social tan compleja, que le cambia el humor a la gente, que a veces pretende resultados rápidos y mira el cortoplacismo. Tenemos que trabajar en una vivienda social, hemos ofrecido terrenos a la Nación para que construya casas; tenemos que pensar en salud, en educación, en servicios básicos para que más o menos todos tengamos las mismas oportunidades de desarrollo: En ese capital humano tenemos que empezar a trabajar los argentinos y eso es lo que nos va a hacer un país diferente”.
Sostuvo que en 2021, “el vecino tendrá un municipio cada vez má presente, involucrado en los problemas de la gente; avizoro un municipio presente en las necesidades básicas, en el tema de seguridad, donde vamos a avanzar con una alarma comunitaria en la que esté involucrado el Municipio, ya estamos trabajando en eso, en la adquisición de movilidad para preventores, mejor monitoreo de lo que ocurre en las calles”.
Rufeil habló de los distritos y entre ellos de Palmira: “Gestionamos porque sabemos que merece su fiscalía, su sucursal de Banco Nación, su hospital y el traslado hasta allí de los talleres ferroviarios, un tema en el que estamos trabajando mucho. Pero también apostamos mucho por el Pasip, cuyos terrenos ya pueden escriturarse y que será en breve, no solo un parque industrial, sino un polo tecnológico y un espacio de desarrollo tecnológico. Queremos desarrollar el recurso humano desde el estado como iniciador, pero con el aporte del sector privado y de las universidades, esas tres patas para obtener un recurso humano de gran calidad”.
TE PUEDE INTERESAR
El intendente de San Martín saludó y reconoció a todos los vecinos del departamento porque “no solo depositaron esperanzas y confianza en nuestra gestión sino porque demostraron un comportamiento acorde a lo que pedía la situación. El comportamiento que han tenido, especialmente en los primeros meses de pandemia, cuando algunos nos criticaban porque decíamos que había que abrir la economía, que dejar trabajar a la gente porque el problema de la pandemia iba a venir en octubre y tuvimos razón; también ahora hay que entender que con la vacuna no vamos a solucionar todo y es probable que en marzo tengamos algún rebrote. Creo que será un año difícil, pero por eso mismo tenemos que redoblar los esfuerzos”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local