
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Soldados camuflados, aviones volando bajo. Paracaidistas que se arrojan sobre la montaña. Tiros y tensión simulada. La montaña mendocina se alteró durante los últimos días y también generó alguna preocupación por la movilización, los ruidos y la alteración de la tranquila rutina.
En realidad se trata de un ejercicio militar que el Ejército realiza en Uspallata. De esas maniobras participan el Regimiento de Infantería de Montaña 16, el RIM 8 y la Fuerza Aérea. Las tareas comenzaron el sábado pasado y seguirán hasta el viernes.
TE PUEDE INTERESAR
Desde el Ejército advirtieron a la comunidad, pero hubo quienes se sorprendieron. Las maniobras se realizan en la zona de la Estancia San Alberto, una de las más conocidas en Uspallata, en los alrededores de la ruta 149. Entre otras maniobras se realizan ejercicios con paracaidistas, maniobras de "ataque", tiros, vuelo bajo de aviones y hasta se montaron campamentos.
Los terrenos donde se realizan son del Ejército. Y allí hay otro trasfondo. La zona está dentro del proyecto de creación del Área Natural Uspallata-Polvaredas. Quienes analizan el proyecto aseguran que uno de los impedimentos es que allí se realizan tareas de instrucción militar y los terrenos no se pueden expropiar. Algo similar pasa, por ejemplo, en el Parque Tupungato.
FUENTE: MDZ ON LINE
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.