
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Este vasto espacio verde ubicado en el maravilloso distrito El Peral, es uno de los puntos de encuentro elegido -por familias y amigos- para disfrutar de la naturaleza a pleno y el aire puro durante todas las estaciones del año.
Mendoza01/12/2020Por público conocimiento ha permanecido cerrado desde marzo, pero este mes fue anunciado en el boletín oficial del Gobierno de la Provincia -a través del Decreto 1401- la habilitación de las actividades dentro de estos espacios bajo estrictos protocolos.
Inmediatamente luego de ello, la Municipalidad de Tupungato se dispuso a trabajar y adecuar el lugar, e informa a la comunidad –ante la demanda y consultas- que próximamente reabrirá sus puertas para recibir a vecinos y turistas.
“Los protocolos que ha enviado la Provincia la semana pasada, nos limitan a un montón de acciones y todas relacionadas por supuesto con las medidas de protección que requieren las actividades en estos espacios, entonces en función de ese protocolo nosotros tenemos que adaptar el funcionamiento de nuestro camping para prevenir el contagio en los espacios comunes, que sea un espacio abierto no garantiza que las instancias de contagio no existan, entonces los puntos principales en los que hay que tomar atención son en los cuales estamos trabajando” aseveró la Directora de Turismo, Analía Parra.
Lo que es necesario saber
Para la aplicación de estas nuevas medidas las Direcciones de Turismo, Fiscalización y Control y de Servicios Generales, ya han avanzado considerablemente y han coordinado y planificado gran parte del modus operandi dentro del Camping Municipal, por lo que se ha resuelto:
-Cupos limitados: es decir que dado el espacio y la batería de baños y plazas, la cantidad máxima de personas que podrá permanecer en el lugar es de 350 por día.
-Compra de entradas: no se podrán adquirir en el mismo camping como lo era habitualmente. Se establecerá como punto de venta designado la oficina de turismo (ubicada en Av. Belgrano 1060) que funcionará todos los días para poder comprarlas ya sea de forma anticipada o en línea, mediante diferentes tipos de pago.
-Reservas: quienes deseen pasar un día o acampar en lugar deberán realizar una reserva previa para poder visitar el camping y sólo podrán acceder al lugar quienes cuenten con la entrada correspondiente.
-Horarios de funcionamiento: de 8 a 20hs.
Tarifas:
–Entrada General para residentes $150
-Entrada General para no residentes: $250
-Jubilados y Pensionados: $50
-Carpas, trailers, casillas rodantes o similar: $400 (por única vez)
-Menores de 12 años gratis
Por otra parte también se está evaluando minuciosamente cómo será el reglamento y convivencia dentro del espacio y las instalaciones para poder hacer un uso adecuado y seguro.
“Tengamos en cuenta que como Departamento, como Municipio en la provincia de Mendoza fuimos uno de los primeros que garantizamos los servicios seguros con la aplicación de protocolos y este servicio que está a cargo y es responsabilidad del Municipio tiene que ser coherente con esta función que estamos teniendo de hacer cumplir los protocolos en los servicios turísticos” expresó la Directora Parra.
En cuanto a la reapertura, desde la comuna informan que será para el mes de diciembre (sin fecha exacta por el momento) y esperan con ansias poder recibir y brindar un servicio de calidad a quienes elijan disfrutar de este auténtico y acogedor camping.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.